ribbon

Un complejo cultural en el corazón del Centro Histórico

13 de octubre de 2017

|

|

, , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

BASILICA-5-Small

 

El Museo de Arte Sacro Basílica Menor y Convento San Francisco de Asís celebra su XIII aniversario en medio de un proceso de restauración de todo su claustro sur. Sin embargo, el complejo cultural abrió cuatro nuevas salas este año y se afianza como uno de los escenarios más importantes en Cuba para la música de cámara.

La sede, enclavada en la primera construcción religiosa de los padres franciscanos en Cuba hacia el siglo XVI, cerró temporalmente desde agosto su popular campanario, debido a la reparación de las escaleras en la torre de 20 metros de altura que distingue a la Basílica – la cual fue durante varios siglos de la época colonial la estructura más alta de la ciudad.

 

para estrella 2

 

“Realizamos un rediseño museográfico para tener una mayor cantidad de espacios abiertos al público y mantenemos nuestras visitas dirigidas para los niños, las actividades para el adulto mayor y los recorridos del proyecto Rutas y Andares, que en esta edición de 2017 versó sobre el Vía Crucis en La Habana”, explica Leisbel Cespon, directora del complejo cultural.

En opinión de la especialista, el itinerario religioso del Vía Crucis por las calles y edificaciones católicas del Centro Histórico es uno de los temas menos estudiados; de ahí la relevancia de que esta experiencia se haya realizado a partir del museo de arte sacro de la Basílica Menor.

 

basilica san frabcisco asis 084 ok (Small)

 

Precisamente, en este lugar radica una de las salas de conciertos más importantes para la música de cámara dentro del país, con una programación anual que la convierten en sede de esperados festivales como el Festival de Música de Cámara Contemporánea, el Festival Mozart Habana y el Encuentro de Jóvenes Pianistas.

 

SALA-DE-CONCIERTOS-Small

 

“El 2017 trajo a la Basílica, además, la presentación del cortometraje «Nuestro Martí», una pieza en realidad virtual realizada por la Oficina del Historiador de conjunto con Google, así como el libro «Raúl Castro y nuestra América», del investigador Abel Enrique González Santamaría, lo cual sigue situando a este espacio, reabierto al público en 1994, en el epicentro de hitos artísticos de la nación”, resume Elaine Margarita Espinoza, promotora cultural del centro.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>