ribbon

María Elena Molinet en la cultura cubana

28 de septiembre de 2017

|

|

, , , ,

 

mariaelena-molinet-2-Medium

 

Cultura, identidad, moda y cubanía sintetizan la obra de una de las diseñadoras más importantes de Cuba. Al conmemorarse cada 30 de septiembre un aniversario más del natalicio de María Elena Molinet, la Casa de la Obra Pía, institución con la que estuvo muy comprometida, recuerda su obra.

En esta ocasión donde la destacada diseñadora de vestuarios del cine y el teatro cubano cumpliría 98 años, fue inaugurada una muestra conformada por bocetos originales que revelan los diseños elaborados por Molinet para la película Bailando Chachachá.

 

IMG_3069 (Small)

 

Según la especialista principal del Museo Casa de la Obra Pía, Regla Echarte Santiesteban, la exposición ubicada a la entrada del museo ofrece una breve reseña de su biografía acerca de su aporte al cine y al teatro cubano, acompañada de algunas muestras pequeñitas de bocetos que ella diseñó fundamentalmente para el Conjunto Folclórico Nacional de Cuba y donde están representados el vestuario para bailar chachachá, danzón, guaguancó y habaneras.

 

IMG_3074 (Small)

 

Tras las palabras inaugurales ofrecidas por Echarte Santiesteban, el grupo de narración oral “Palabra abierta” junto a la orquesta “Sublime” compartió con el público la historia del Chachachá.

Los presentes, en su mayoría personas de la tercera edad, recordaron estribillos y se dejaron llevar, como antaño, por la más autóctona música cubana. La celebración constituyó una de las más alegres actividades realizadas dentro de la Jornada del Adulto Mayor, organizada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

 

IMG_3120 (Small)

 

Graduada de la Escuela de Artes Plásticas de San Alejandro, María Elena Molinet destaca entre las principales figuras del diseño cubano por su aporte a la imagen del vestuario en Cuba y por su consagración al cine nacional. Como diseñadora trabajó junto a emblemáticos cineastas entre ellos Enrique Pineda Barnet, Tomás Gutiérrez Alea y Humberto Solás. Su trayectoria le hizo merecer los Premios Nacionales de Enseñanza Artística (2006), Teatro (2007) y Diseño (2007), respectivamente.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250506-WA0118_021556

Fotografía Creativa Miradas que alimentan

7 de mayo de 2025

|

|

, , ,

La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-05-05 at 1.30.20 PM

Exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo” rinde homenaje a los 80 años de la Victoria s...

5 de mayo de 2025

|

|

, , , ,

La muestra fotográfica, inaugurada en las verjas del Castillo de la Real Fuerza, destaca el valor de las ciudades rusas que resistieron al nazismo durante la Gran Guerra Patria

Continuar Leyendo >>
IMG-20250501-WA0006-e1746101915637

Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...

1 de mayo de 2025

|

, , ,

Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores

Continuar Leyendo >>