Agencia San Cristóbal: Vanguardia Nacional
20 de julio de 2017
| |Fotos: Alexis Rodríguez

La Agencia de Viajes San Cristóbal, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, alcanzó esta condición por segundo año consecutivo, lo cual la reafirma como uno de los vínculos más importantes entre todas las villas patrimoniales de Cuba, según expresó el Historiador de la Ciudad durante la entrega del reconocimiento esta mañana en la sede de la Oficina.

El informe, dado a conocer por autoridades del Ministerio del Turismo y la Central de Trabajadores de Cuba, señala que “durante el primer semestre de este año la Agencia ha aportado 2 115 676,60 pesos cubanos convertibles a la Oficina, así como el 55 por ciento de los ingresos netos como contribución al desarrollo local, además de cumplir satisfactoriamente con sus obligaciones y aportes al presupuesto del Estado”.

“Sí, las cifras son muy importantes, pero lo más importante son las personas que trabajan en la Agencia. Aquí en el Centro Histórico, no hay playa; aquí lo que hay es historia. En estos seis kilómetros permanecen cientos de miles de tesoros de la historia de la nación y el continente, y en la medida en que podamos explicar lo que tenemos, seremos capaces de multiplicarlo, porque el conocimiento, que es nuestra mayor riqueza, cuando se da, se multiplica”, reflexionó el Historiador.
El informe refiere, además, que los principales indicadores de eficiencia, empleo y salarios muestran un comportamiento favorable al finalizar la primera mitad del año, así como se registra una adecuada ejecución de los gastos planificados para el período.

Al cierre del primer semestre de 2017, la Agencia acumuló ingresos totales por valor de más de 12 millones de pesos cubanos convertibles, que representan el 77.2 por ciento en relación a igual período del año anterior.
Por su parte, el Historiador reiteró que “lo que realmente salvará un proyecto de este tipo no son únicamente sus indicadores económicos, sino la voluntad, el deseo de hacer, y el deseo de trascender.

“Nuestra organización – concluyó – tiene que ser solidaria con sus trabajadores, y sus trabajadores tienen que ser solidarios entre ellos mismos”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>
				




				         
			