ribbon

Revelación de zonas diversas de la realidad

17 de julio de 2017

|

, , ,

Texto y fotos: Alexis Rodríguez

 

inauguracion de la expo (Medium)

 

Con un rítmico y colorido espectáculo protagonizado por la agrupación folclórica Raíces Profundas, en el patio La Jungla del Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño – enclavado en la calle Oficios esquina a Luz, en la Habana Vieja –, quedaba inaugurada, este martes 11, la exposición personal “Orun Layé, vengo de Oloddumare“, del artista Francisco Gordillo.

 

pedro roig figueroa (Medium)

Pedro Roig Figueroa, director del Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, y curador de la muestra

 

La exposición está conformada por una veintena de obras sobre papel, cartulina y tela, realizadas con técnica mixta, con óleo, tintas, acrílicos y ceras. “La paleta de color la utiliza como símbolo y lo ayuda a equilibrar la composición, a controlar las luces y las sombras, sus brillantes o fuertes contrastes. La textura la utiliza para resaltar las zonas expresivas de la composición, explorando las cualidades propias de los materiales, destacando los valores plásticos de la superficie creada”, expresó el MSc. Pedro Roig Figueroa, director del Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, y curador de la muestra junto a Luis Lamothe Duribe.

 

obra 4 (Medium)

 

En las palabras del catálogo, la historiadora del arte, escritora, profesora e investigadora cubana Lázara Menéndez deja plasmado que: “La obra que exhibe Gordillo manifiesta cómo desde el arte se ponen en evidencia la diversidad de credos, su validez para los sujetos que de ellos participan y la revelación de zonas diversas de la realidad. Las emociones que palpitan en las obras hacen romper la mas férrea voluntad de permanecer sometido a un estado de inmovilidad, pues se siente el palpitar de una espiritualidad que procede de su cultura, su fe y sus ancestros”.

 

obra 3 (Medium)

 

Con creación e inspiración, Gordillo pone a disposición de nuestras mirada la personalísima apropiación de las cosmovisiones pertenecientes a la Regla de Ocha y al Palo Mayombe y evidencia la estructuración cualitativa del mundo vivido en los demonios del arte. Como expresara el propio artista: “en mi pintura superpongo culturas, mezclo elementos Yorubas con Bantú, representado mediante simbologías, síntesis de sus ritos, apoyándome en los signos y elementos rituales. En muchas ocasiones mis trabajos reflejan historias y relatos que brotan de mi imaginación, acompañadas de fantasías, lo cual no están muy lejos de de la realidad”.

 

francisco gordillo (Medium)

 

Francisco Gordillo nace en La Habana un 11 de septiembre de 1964 y es graduado en la Academia de Bellas Artes de San Alejandro en 1988. Promueve su obra en el Center For Cuban Studies desde el año 1994. Miembro del destacamento Wifredo Lam y del contingente Juan Marinello, es fundador del grupo de arte Olorum Bi. Gordillo ha alcanzado numerosos premios y menciones entre los que se destacan el primer lugar en los salones Panorama 42 de 2004 y 2016, y el primer premio en dibujo en el concurso 13 de marzo en su edición de 2004.

 

obra 1 (Medium)

 

La muestra “Orun Layé, vengo de Oloddumare” estará abierta al público hasta finales de agosto.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>