Participación comunitaria en el planeamiento urbano
26 de mayo de 2017
| |
Diversas experiencias de instrumentos de planeamiento urbano en ciudades de España, Colombia, Chile, Argentina y China, fueron expuestas en la tercera sesión, correspondiente a este jueves, del XV Encuentro Internacional sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, que sesiona en el Palacio del Segundo Cabo, La Habana Vieja.
Destacó en el foro la flexibilidad que debe acompañar a todo plan de ordenamiento territorial con enfoques estratégicos y sectoriales; incorporación de múltiples actores entre los que prevalezcan los pobladores; e inserción de programas de gestión.
El panel sobre planeamiento participativo y desarrollo local, un tema muy en boga si se tiene en cuenta que todo proyecto urbano requiere de la asistencia de la comunidad para que sea verdaderamente genuino, llamó la atención de los asistentes.
En tal sentido fueron introducidas en el plenario por expertos y consultores internacionales consideraciones sobre los usos permanentes de las ciudades, el ordenamiento territorial considerando las dinámicas poblacionales y los instrumentos de gestión participativa en el centro histórico de La Habana, como las consultas públicas, el encuentro mensual del Plan Maestro Abriendo Espacios, y X tu Barrio, entre otros.
Fueron introducidas, además, ideas como ampliar el espacio público a los grandes palacios patrimoniales para ejercer en ellos las acciones cotidianas; y manejar los conflictos que se suscitan en las ciudades desde la búsqueda de acuerdos y la creación de oportunidades para todos, expuestas por las profesoras Mónica Moreira y Fadhila Mammar, respectivamente.
En la última jornada del encuentro se celebrará el panel Hablemos de La Habana, el cual retomará el tema tratado en el foro que, con ese nombre, sesionó en febrero pasado en la ciudad, y durante la clausura se entregará, por primera vez, la condición Amigos del Patrimonio a tres experiencias de inmuebles y proyectos locales sobresalientes en la conservación patrimonial ubicados en la Zona Priorizada para la Conservación: el Centro Histórico y el Malecón Tradicional.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>
Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas
19 de agosto de 2025
En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas
Continuar Leyendo >>