Encuentro de jóvenes pianistas en su V edición
18 de mayo de 2017
| |
Por primera vez en cinco décadas de existencia el Encuentro de Jóvenes Pianistas solo se realizará en ocho jornadas del 31 de mayo al 7 de junio lo que implica conciertos diarios en las salas de música de La Habana Vieja.
Como expresa el Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana en el programa general del evento: “por quinto año se produce en el Centro Histórico el encuentro entre jóvenes cubanos y foráneos que consagran sus vidas al piano, y con él, a la música”.
Los 10 conciertos previstos serán protagonizados por más de una docena de intérpretes cubanos y foráneos, estos últimos, discípulos del fundador y organizador del evento, el pedagogo cubano Salomón Gadles Mikowsky.
Los intérpretes subirán al escenario del Teatro Martí y de las salas Ignacio Cervantes del Antiguo Casino Español de La Habana y la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.
Entre lo más novedoso del encuentro estará la interpretación de los Conciertos para piano y orquesta número 1 en Fa # menor, opus 1 y el número 2 en Do menor, opus 18, de Serguei Rachmáninov a cargo del ruso Alexandre Moutouzkine, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional en la apertura de la cita.
La OSN estará dirigida por su titular el maestro Enrique Pérez Mesa y compartirán el podio los jóvenes directores Daiana García y José Antonio Méndez, este último también, como su titular, conducirá la Orquesta Sinfónica del ISA adjunta al Lyceum Mozartiano de La Habana.
Un momento de singular atractivo lo será la presentación del CD “Rusia ante la rítmica cubana” – Premio Internacional Cubadisco 2017 – que recoge el recital que ofreciera Alexandre Moutouzkine en la Basílica el pasado año y que viera la luz bajo el sello La Ceiba, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana en coproducción con Colibrí.
El producto grabado en vivo según la Dra. Miriam Escudero, directora del Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Sala, “se convierte en el cuarto fonograma de la colección «Documento sonoro del Patrimonio musical cubano» y es algo que hay que darle a los estudiantes como un referente de obras que a veces no se encuentran todas compiladas en un mismo disco; en otras palabras se trata de una antología de la música cubana contemporánea para el piano”.
Entre los países asistentes a la V edición del Encuentro de Jóvenes Pianistas se encuentran Bulgaria, China, Francia, Israel, República Eslovaca, Rusia y Ucrania. Cuba solo estará representada por tres destacados músicos Harold López Nussa, Aldo López Gavilán y Leonardo Reina quien realiza sus estudios en Alemania y que por primera vez se suma a la cita.
Al decir de Leal “cada Encuentro de Jóvenes Pianistas siempre precisa del concurso de amigos que, acordes en un mismo sentir, se unen para la realización de un empeño, haciéndolo en muchas ocasiones de forma anónima”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>