Realizarán XV Encuentro Manejo y Gestión de Centros Históricos
16 de mayo de 2017
| |

Foto: Néstor Martí
Los días 23 al 26 de mayo el Palacio del Segundo Cabo acogerá el XV Encuentro Manejo y Gestión de Centros Históricos, organizado por la dirección de Plan Maestro de la Oficina del Historiador.
Los instrumentos de planificación urbana son el tema de esta edición, para la cual han confirmado más de doscientos participantes, y donde están representados casi una decena de países.

Foto: Néstor Martí
“Nuestro interés es centrarnos en la metodología, en cómo se construyen instrumentos para ordenar un proceso de desarrollo, cuáles son las políticas públicas necesarias para implementar dichos instrumentos”, señaló durante la conferencia de prensa Patricia Rodríguez, directora de Plan Maestro.
El planeamiento participativo y el desarrollo local, así como los planes de desarrollo turístico figuran entre los tópicos que se debatirán en los paneles. De igual forma se realizarán visitas a los barrios Santo Ángel y San Isidro, dos experiencias de desarrollo comunitario relevantes en el Centro Histórico de la Habana Vieja.

Foto: Néstor Martí
Durante esta edición se entregará por primera vez el certificado “Amigos del Patrimonio”, para reconocer el trabajo de personas naturales que se desempeñan en formas de gestión no estatal y que han tenido una labor trascendente en la restauración de edificaciones en el Centro Histórico, así como la proyección socio-cultural de dichas iniciativas.
Por otra parte, se anunció la convocatoria al curso de posgrado “La Habana Vieja. Un modelo público de rehabilitación integral sostenible”, del 29 al 2 de mayo en el Colegio San Gerónimo de La Habana, con el propósito de analizar las prácticas y modelos de desarrollo ejecutados por la Oficina del Historiador y particularmente el Plan Maestro.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Los diversos modos de hacer de José Ángel Toirac
31 de julio de 2025
Un nuevo "Encuentro con...", conducido por la Vicepresidenta de la UNEAC Magda Resik, tuvo como protagonista a un hombre imprescindible de las artes visuales cubanas contemporáneas
Continuar Leyendo >>
Eusebio Leal: brújula viva del patrimonio cubano
31 de julio de 2025
Como parte del V Encuentro Nacional de Expertos en Paisajes Culturales, y en ocasión del aniversario 510 de la fundación de la villa, Magda Resik, vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, presentó el libro "Hay que creer en Cuba"
Continuar Leyendo >>
Peregrinación en homenaje al Dr. Eusebio Leal
31 de julio de 2025
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recuerda al Dr. Eusebio Leal Spengler en cada obra, en cada restauración que se hace en favor de la conservación del patrimonio
Continuar Leyendo >>