Jornada “Museos de puertas abiertas” en todo el país
15 de mayo de 2017
|Por: Freya Matos Martínez

Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, en el Centro Histórico de La Habana
Una vez más Cuba se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con un programa de actividades que se desarrollan durante el mes de mayo, y que tienen su momento cumbre el propio 18 de mayo, día escogido por el Consejo Internacional de Museos para que la comunidad museística festeje el acontecimiento, que este año 2017 girará en torno al tema: “Museos e historias controvertidas: Decir lo indecible en museos”.
Como actividad principal, el jueves 18 de mayo tendrá lugar en todas las provincias y municipios del país la Jornada “Museos de puertas abiertas”, acción que se realiza a fin de propiciar que ese día toda la población pueda visitar los museos de su preferencia con entrada libre de costo.
Ya se realizan a lo largo del país recorridos patrimoniales; se inauguran exposiciones transitorias y muestras del mes; se efectúan actividades culturales en comunidades de difícil acceso, visitas a monumentos y sitios históricos, especialmente los asociados a la figura de Ernesto Guevara de la Serna, al cumplirse este año el 50 aniversario de su desaparición física.

Museo Nacional de Artes Decorativas
El Museo Nacional de Artes Decorativas propone, para el martes 16 de mayo, una visita dedicada a las colecciones de Arte Francés de la institución y renovación de la muestra de abanicos de la Colección de Dulce María Loynaz, con abanicos franceses. Asimismo, realizará la apertura de la Exposición de Servicios de Mesa de Bohemia (cristal y porcelana), en el Salón Comedor del Museo, el jueves 18 de mayo, a las 9:30 am, que será con visita libre para el público nacional.
Como una de las actividades principales, organizada por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, tendrá lugar un encuentro de museos no gestionados por el Ministerio de Cultura, que son administrados por otros organismos, asociaciones o fundaciones, evento que se desarrollará los días 17 y 18 de mayo, en el Museo del Proyecto Quisicuaba, que se encuentra enclavado en el popular barrio de Los Sitios, en Centro Habana, y que posee un sostenido e importante trabajo con esa comunidad.

Museo del Proyecto Quisicuaba
El encuentro propiciará el intercambio entre sus especialistas y reforzará las relaciones de trabajo existentes entre estos museos, cuya cifra asciende a sesenta y siete, y el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y sus instituciones; asimismo fortalecerá el Sistema Nacional de Museos, surgido al amparo de la Ley número 106 y que contempla a todas estas instituciones independientemente del organismo al cual estén subordinadas.

Memorial de la Denuncia
El acto central por el Día Internacional de los Museos, a nivel nacional, tendrá lugar el 18 de mayo, a las tres de la tarde, en el Memorial de la Denuncia, que aún no ha sido inaugurado oficialmente, y en el cual recibirán homenaje tres destacados museólogos que han consagrado su vida al trabajo del Sistema Nacional de Museos en diferentes provincias del país.
En lo que va de año se han reintegrado cerca de quince museos en diferentes territorios del país, luego de procesos de restauración, entre ellos el Museo Municipal de Playa “Marcha del Pueblo Combatiente”, que reabrirá sus puertas el propio día de la festividad con un nuevo montaje museológico y museográfico.

Museo Municipal de Playa “Marcha del Pueblo Combatiente”
Las celebraciones por el Día Internacional de los Museos serán contextos idóneos para homenajear a setenta museos, que en el país cumplen aniversarios cerrados, en su ingente labor de conservación del patrimonio nacional.
El 18 de mayo de 1947 fue constituido el Consejo Internacional de los Museos ICOM, según sus siglas en inglés, y ya en 1977 este organismo declaró a esa misma fecha como Día Internacional de los Museos con la intención de sensibilizar a las personas acerca del significativo papel de estas instituciones en el desarrollo cultural y social.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez
27 de noviembre de 2025
En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez
Continuar Leyendo >>Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal
25 de noviembre de 2025
L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.
Continuar Leyendo >>Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>





