ribbon

Para rescatar “Memorias”

28 de abril de 2017

|

|

, , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

expo 10 portada (Medium)

 

¿Qué ocurre en nuestra memoria? ¿Qué olvidamos y qué rescatamos de ese inmenso baúl? Son algunas de las interrogantes que se ha planteado responder mediante el arte Danelys Gallego Forhan, estudiante de 5to año del Instituto Superior de Arte.

Su ingenio nos hace reflexionar sobre las Memorias, título de la exposición que forma parte de su proyecto de tesis y que se expone en la Casa Oswaldo Guayasamín hasta el próximo 5 de mayo.

 

expo 3 (Medium)

 

Para conocer más detalles de esta propuesta, Habana Radio conversó con la artista quien explicó:

“Memorias recoge tres grupos de obras que hablan sobre la memoria como el proceso de recopilación de datos, de residuos, de intentar revivir individuos que ya no se encuentran entre nosotros, personas comunes en nuestra sociedad. Ironiza sobre el mercado del arte, lo que es obra de arte y lo que puede ser considerado artesanía”.

 

expo 4 (Medium)

 

Inspirada en la sociedad, Danelys Gallego crea instalaciones que experimentan con la técnica del reciclaje y reúne obras que intenta reflexionar sobre el imaginario popular a partir del uso de materiales poco convencionales, entre los que se encuentran el cuero y el cabello humano.

 

expo 6 (Medium)

 

“Hay una pieza, su título es «Existencialismo» que va acompañada de un video donde se va mostrar la documentación, pues esta llevó dos momentos. El primero fue exponerla en la Feria de artesanía de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), se filmó allí lo que sucedió, la interacción con el público, la sorpresa que pudieron haber tenido algunos con ella, y luego se trae aquí con el mismo proceso de montaje con la que la expusimos allí en la feria, y al lado la documentación de este proceso”, añadió Gallego.

 

expo 2 (Medium)

 

Con una propuesta multimedial, que incluye las artes plásticas y el audiovisual, la exposición Memorias, en la Casa Guayasamín, nos invita a recordar y reflexionar sobre la importancia de mantener vivos ciertos episodios y personajes.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>