ribbon

Recordarán hoy en Bayamo la muerte de Céspedes

27 de febrero de 2017

|

, , , ,

 

Foto: Luis Carlos Palacios

Foto: Luis Carlos Palacios

 

Bayamo, – Con un acto patriótico, se recordará hoy, en esta ciudad oriental, la caída en combate de Carlos Manuel de Céspedes, líder iniciador de la primera guerra cubana por la independencia y contra la esclavitud.
Al cumplirse 143 años del infausto acontecimiento, ocurrido en la Sierra Maestra el 27 de febrero de 1874, el principal homenaje del país al Padre de la Patria se efectuará en la primera plaza cubana denominada de la Revolución, nombre impuesto por Céspedes en octubre de 1868.

Como es tradicional, la ceremonia comenzará con la colocación de ofrendas florales ante la estatua del citado prócer y el busto de su compañero de armas, Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional.

Ambos monumentos están en el centro de la Plaza de la Revolución, ubicada frente al museo que ocupa la casa donde nació el prócer el 18 de abril de 1819.

Organizado por los trabajadores del museo, el acto cerrará la jornada Hombre de Mármol, que comenzó el pasado día 24, con una conferencia del historiador Miguel Antonio Muñoz.

El investigador recordó cómo las mezquindades personales propiciaron que la Cámara de Representantes depusiera a Céspedes de su cargo de presidente de la República de Cuba en Armas.

De aquel hecho, agregó, se derivaron acontecimientos muy negativos para la llamada Guerra Grande (1868-1878), como la muerte del Padre de la Patria, y la acentuación de las divisiones, hasta llegar a la rendición de las fuerzas independentistas.

Según estiman varios especialistas, se divulga poco la  preparación cultural del héroe, y esta formación amplia y variada le permitió conocer y valorar las realidades de su tiempo, hasta convertirse en piedra angular en la historia política de Cuba.

Además de ser abogado y dominar seis idiomas, fue poeta, narrador, periodista, actor, traductor, deportista y promotor de la cultura.

Los historiadores estiman que el ejemplo de Céspedes como político e intelectual revolucionario se mantiene vigente, porque él conoció profundamente los principales problemas de su tiempo, y cumplió los deberes desde una indiscutible altura ética.

 

 (Tomado de La Demajagua)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251127-WA0037

Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez

27 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez

Continuar Leyendo >>
1764107392117_093840

Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal

25 de noviembre de 2025

|

|

, ,

L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.

Continuar Leyendo >>
conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>