ribbon

Recordarán hoy en Bayamo la muerte de Céspedes

27 de febrero de 2017

|

, , , ,

 

Foto: Luis Carlos Palacios

Foto: Luis Carlos Palacios

 

Bayamo, – Con un acto patriótico, se recordará hoy, en esta ciudad oriental, la caída en combate de Carlos Manuel de Céspedes, líder iniciador de la primera guerra cubana por la independencia y contra la esclavitud.
Al cumplirse 143 años del infausto acontecimiento, ocurrido en la Sierra Maestra el 27 de febrero de 1874, el principal homenaje del país al Padre de la Patria se efectuará en la primera plaza cubana denominada de la Revolución, nombre impuesto por Céspedes en octubre de 1868.

Como es tradicional, la ceremonia comenzará con la colocación de ofrendas florales ante la estatua del citado prócer y el busto de su compañero de armas, Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional.

Ambos monumentos están en el centro de la Plaza de la Revolución, ubicada frente al museo que ocupa la casa donde nació el prócer el 18 de abril de 1819.

Organizado por los trabajadores del museo, el acto cerrará la jornada Hombre de Mármol, que comenzó el pasado día 24, con una conferencia del historiador Miguel Antonio Muñoz.

El investigador recordó cómo las mezquindades personales propiciaron que la Cámara de Representantes depusiera a Céspedes de su cargo de presidente de la República de Cuba en Armas.

De aquel hecho, agregó, se derivaron acontecimientos muy negativos para la llamada Guerra Grande (1868-1878), como la muerte del Padre de la Patria, y la acentuación de las divisiones, hasta llegar a la rendición de las fuerzas independentistas.

Según estiman varios especialistas, se divulga poco la  preparación cultural del héroe, y esta formación amplia y variada le permitió conocer y valorar las realidades de su tiempo, hasta convertirse en piedra angular en la historia política de Cuba.

Además de ser abogado y dominar seis idiomas, fue poeta, narrador, periodista, actor, traductor, deportista y promotor de la cultura.

Los historiadores estiman que el ejemplo de Céspedes como político e intelectual revolucionario se mantiene vigente, porque él conoció profundamente los principales problemas de su tiempo, y cumplió los deberes desde una indiscutible altura ética.

 

 (Tomado de La Demajagua)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>
Acto de solidaridad con Palestina. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad

9 de octubre de 2025

|

, , , , , , ,

Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.

Continuar Leyendo >>