ribbon

La historia y arquitectura dominicanas en la numismática

24 de febrero de 2017

|

|

, , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

muestra 1 (Medium)

 

Como parte de las actividades por la Semana de la Cultura de República Dominicana en La Habana, este viernes 24 de febrero, se inauguró una exposición de monedas  y billetes de esa nación caribeña, perteneciente al Museo Numismático de La Habana, en el Centro Hispanoamericano de Cultura.

En exclusiva para Habana Radio, Giselle Rodríguez, especialista del museo habanero comentó que suman 22 las piezas de la muestra que recoge billetes y monedas. “La intención es resaltar parte de la cultura, la historia y la arquitectura dominicana”.

 

 

muestra 5 (Medium)

 

“Por ejemplo –continuó–  están las personalidades más importantes de esa nación, con protagonismo de la figura de Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria Dominicana; también hay billetes en los que se representan las edificaciones coloniales más importantes como la Catedral primada, la Fortaleza de San Felipe, la Casa de Colón que son lugares muy visitados por su importancia histórico-cultural”.

 

muestra 3 (Medium)

 

“Quisimos resaltar además las monedas del V Centenario que, en conmemoración de esta fecha, muchos países hispanoamericanos hicieron emisiones alegóricas, lo cual sirvió para recaudar fondos precisamente para las actividades por la efeméride, y República Dominicana acuñó muchísimas monedas con este fin”, concluyó Giselle.

 

donación de monedas y libro (Medium)

 

Asimismo, la Oficina del Historiador de La Habana recibió una donación del Banco Central de esa nación de estuches contentivos de monedas dominicanas que engrosarán los fondos del Museo Numismático capitalino. De manos del Excelentísimo Señor Joaquín Gerónimo Berroa, Embajador de la República Dominicana en la Isla, Sergio González, Director del Museo Numismático del Centro Histórico habanero recibió un libro titulado Conozcamos nuestro dinero, que recoge la historia completa del proceso de monedas en ese país, así como estuches contentivos de emisiones en circulación de monedas dominicanas.

 

donación de monedas y libro 2 (Medium)

 

“Esta emisión –dijo el canciller– recoge la última fase de creación del sistema monetario dominicano que se las entregamos para enriquecer la colección. Los estudios determinaron que era más factible en lugar del papel, los metálicos, y es en 1988 que se crea la moneda de cinco pesos, en tanto, entre el 2005 y 2007 aparecieron las de 10 y 25 pesos”.

Por su parte, Sergio González, Director del museo agradeció el gesto del Banco Central de República Dominicana en nombre del Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, al tiempo que resaltó el estrecho vínculo de República Dominicana con la institución. Muchos numismáticos dominicanos nos han apoyado incluso con la reapertura del inmueble en la calle Obispo 305.

 

sergio dir museo y embajador (Medium)

 

“La muestra –acotó Sergio– ampliará la colección que atesora el museo y la mostraremos a partir de este 25 de febrero, en el horario habitual de la instalación para que el público pueda apreciarla”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>
IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>
1755627827131

Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas

19 de agosto de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas

Continuar Leyendo >>