ribbon

La trova cubana también presente en la literatura

14 de febrero de 2017

|

, , , ,

Por: Diego Santana y María Lucía Expósito

 

DSC_0187 [640x480]

 

En la Sala Nicolás Guillén, este martes 14 de febrero tuvo lugar la presentación de los libros “Sara González, una explosiva ternura” de varios autores; “Lo que dice mi cantar”, de Lino Betancourt, y “Memorias a Guitarra Limpia”, selección de Xenia Reloba y Celia Medina, títulos pertenecientes a Ediciones La Memoria, del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.

El panel contó con la participación de los periodistas Víctor Casaus – director del Centro Pablo – y Joaquín Borges Triana, quienes ofrecieron disertaciones acerca de las obras y datos de sus autores.

“Sara González, una explosiva ternura” pretende reunir testimonios de amigos de esta gran trovadora cubana, un libro que ilustra el legado de la cantautora y que cuenta con una amplia sección gráfica y testimonios frescos, además de presentar la imagen de Sara junto a Fidel.

 

DSC_0197 [640x480]

 

Diana Balboa Hernández, artista de la plástica y amiga de Sara, expresó durante este encuentro algunas de sus vivencias junto a la artista, unidas al vacío que representó su desaparición física.

“Memorias a Guitarra Limpia” también figuró dentro de los libros presentados. Es una compilación que abarca siete años, desde 1998 hasta 2007, de este conocido espacio musical que promueve el Centro Pablo. Xenia Reloba, una de sus autoras, expresó que este volumen tiene la capacidad de retomar caminos abandonados, con el afán inclusivo y la vocación trovadoresca cubana.

El libro “Lo que dice mi cantar” de Lino Betancourt, el cual comenzó a escribirse en los años 50 del pasado siglo, contiene crónicas referidas a la trova cubana y encuentros del autor con baluartes de este género musical.

 

DSC_0293 [640x480]

 

“Mi gran pasión es la trova – expresó Lino –, y seguiré obrando mientras la vida me dé ganas de caminar, porque se hace necesario decir quiénes sentaron los pilares para que tomara fuerza la trova en Cuba”.

El espacio también fue propicio para acoger la actuación de las trovadoras Heidi Igualada y Marta Campos, y del dúo Jade.

Estos tres libros – junto a otros que propone el Centro Pablo en la 26 Feria del Libro de La Habana – se pueden encontrar en el stand C5 B, en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>
IMG-20250821-WA0045

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro

21 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>