ribbon

Premios Abril 2015 en La Cabaña

12 de febrero de 2017

|

, , ,

Por Arlette Vasallo y Dianelis Remedios

banner

 

La Sala Nicolás Guillén aplaudió, en la mañana de este 12 de febrero, a los tres escritores laureados con el premio Abril 2015 que otorga la Casa Editorial de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Los galardonados fueron Olga Montes Barrios con el libro “Chimbe”; Víctor Hugo Pérez Gallo con “Las minas del olvido” y Rubén Rodríguez González con “Rebeca Remedios y los niños más insoportables del mundo”.

En el panel estuvieron presentes Yanersy Rodríguez, miembro del Buró Nacional de la UJC, y Javier Dueñas Oquendo, director de la Casa Editorial Abril. En el evento participaron otros miembros de su consejo de dirección, trabajadores y editores.

El destacado escritor infantil Eldis Baratute, que ostenta los premios La Edad de Oro, La Rosa Blanca, Orígenes y Calendario, estuvo a cargo de la presentación de estos tres libros. Sobre “Rebeca Remedios y los niños más insoportables del mundo” expresó que se funden las fronteras de la realidad y la fantasía y los personajes hasta cierto momento cuerdos experimentan una locura que los hace ser únicos e inolvidables.

También sobre el texto “Chimbe” acotó: “usando también el medio rural es notable la influencia de lo real maravilloso carpenteriano a través de las descripciones minuciosas de la flora y la fauna de Mango Bonito donde se desarrolla la obra”.

Desafortunadamente, los escritores Víctor Hugo Pérez y Rubén Rodríguez González no participaron en la premiación por estar en el exterior, por lo que sus libros fueron presentados por escritores amigos.

A modo de conclusión, Baratute afirmó que estos tres autores con estéticas diferentes tienen un objetivo común: ayudar a formar el gusto de las nuevas generaciones de cubanos que desde la literatura seguro serán mejores hombres y mujeres.

La Casa Editora de los niños y jóvenes en la Isla aprovechó la ocasión para convocar nuevamente al premio anual de literatura Abril en dos modalidades: literatura infantil y adolescente. La extensión de las obras no debe ser menor de 60 ni mayor de 150 cuartillas. Estas deben ser inéditas y estar escritas en Arial 12.

Esta convocatoria estará abierta desde el 12 de febrero hasta el 22 de mayo del 2017. Los trabajo deben entregarse en la sede de esta casa editorial, sita en calle Prado No. 553, entre Teniente Rey y Dragones, La Habana Vieja.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>