Semana de la Cultura de Haití en Cuba
19 de enero de 2017
| |
Organizada por la Embajada de Haití en nuestro país y la Oficina del Historiador de La Habana, se desarrollará en los predios del Centro Histórico de la capital la Semana de la Cultura de Haití en Cuba, entre los días 23 y 30 de enero, con motivo del 213 aniversario del triunfo de la revolución haitiana.
Todos los pormenores referentes a dicho acontecimiento fueron dados a conocer por la Excelentísima Señora Géri Benoit, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Haití en Cuba, en conferencia de prensa realizada en la Casa de África.
La Semana de la Cultura de Haití en Cuba se iniciará el lunes 23, a las 10:00 de la mañana, con ofrendas florales a José Martí, nuestro Héroe Nacional, en el Parque Central y a los próceres haitianos Alexandre Pétion y Toussaint Louverture, en el Parque de la Fraternidad.
Para el martes 24, a las 3:00 de la tarde, está señalada la inauguración de la exposición “Numismática haitiana: cultura e historia”, en el Museo Numismático, que estará respaldada por la actuación del grupo musical Los misterios de Vodou, integrado por descendientes haitianos.
El miércoles 25, a las 6:00 de la tarde, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís tendrá lugar la actuación del Coro Nacional de Cuba, dirigido por la maestra Digna Guerra y que contará con la participación del pianista Cecilio Tieles y la agrupación musical Desandann de Camagüey, quienes interpretarán música haitiana y cubana.
Asimismo, el Doctor Sergio Guerra, Presidente de la Asociación de Historiadores de América Latina, dictará la conferencia “La revolución haitiana: repercusión internacional”, en la propia Casa de África, el jueves 26 a las 3:00 de la tarde. Allí mismo, a partir del sábado 28, quedará abierta una muestra de pintura, escultura y fotografía haitiana perteneciente a la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre.
El cine estará presente en el evento, con la presentación, a cargo de su director Mario Delatour, del documental “De Kiskeya a Haití, ¿a dónde fueron a parar nuestros árboles?”, el jueves 26 a las 6:00 de la tarde en la Sala 1 del Multicine Infanta.
La clausura de la Semana de la Cultura de Haití en Cuba tendrá lugar en la sala de cine del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, el lunes 30 a las 4:00 de la tarde, con una actividad organizada por la Cátedra del Caribe de la Universidad de La Habana y en la que se proyectará el documental “Puerto Príncipe mío”, del director cubano Rigoberto López.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>