ribbon

Beatriz Márquez y sus duetos

4 de enero de 2017

|

|

, ,

 

Beatriz-Márquez

 

 

El Salón 1830 del emblemático Hotel Nacional de Cuba fue el escenario de la presentación del más reciente fonograma de la Musicalísima Beatriz Márquez: el CD “Mis Duetos”, en el que colaboran 12 trovadores y cantautores cubanos.
En el encuentro con la prensa trascendió que el disco, bajo el sello Unicornio de Producciones Abdala S.A., lo componen temas que en algún momento fueron hits dentro del ámbito nacional y que la Premio Nacional de Música 2015 interpreta junto a sus autores: Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Amaury Pérez, Geraldo Alfonso, Leoni Torres, Descemer Bueno, Israel Rojas, Vicente Rojas, Raúl Torres, Paulo FG y Waldo Mendoza.
“Este CD – dijo Beatriz – surge a partir de la idea de uno de los más reconocidos arreglistas cubanos, Juan Manuel Ceruto, a raíz del DVD «Espontáneamente», en el que aparece el inolvidable dúo con Juan Formel en la canción «Este amor que se muere»”.
“Estoy muy feliz de, en este momento de mi carrera, compartir este producto con importantes músicos dentro de la cultura cubana, jóvenes talentosos que están en las primeras listas de la preferencia de nuestra población. Mi vida, mi corazón, todo lo que soy, siempre será música”, declaró la artista.
La cantante subrayó el alto nivel de complejidad del fonograma al tener que conciliar su voz con distintos estilos y tesituras: “Fue muy gratificante y a la vez inusual, porque a pesar de haber hecho varios dúos ocasionales en mi carrera, nunca antes me había propuesto un trabajo tan serio como este”, precisó.
Títulos como “Para vivir”, de Pablo Milanés; “Réquiem”, de Silvio Rodríguez; “Quién”, de Waldo Mendoza; “Candil de nieve”, de Raúl Torres; “Caricias”, de Amaury Pérez; “Tú y yo”, de Descemer Bueno y “Este amor que se muere”, de Juan Formell, entre otros antológicos, aparecen registrados en el CD.

 

Beatriz Márquez junto al productor Juan Manuel Ceruto

Beatriz Márquez junto al productor Juan Manuel Ceruto

 

 

Ceruto, quien ha colaborado en otras ocasiones con la reconocida cantante, consideró que “todo lo que hagamos por Beatriz es poco”.
“El disco tiene una magia especial – continuó – pues desde el primer momento que hablamos con cada uno de los intérpretes, la disposición fue espontánea y tan verdadera que nos llenó de mucha fuerza”.
Juan Manuel logró con sus arreglos variados géneros como el danzón, la bachata, la bossa nova, la balada, y elementos del rock y el flamenco, fusionados con otras tendencias de la música contemporánea.
“Gracias a que se conservan las pistas originales del concierto en Abdala bajo el sello Colibrí donde Beatriz canta con Juan Formell, se pudieron extraer las voces y añadir cuerdas en vez de piano para hacerla diferente, y ese es precisamente el tema que cierra la producción discográfica”, concluyó.
Mabel Muñiz Ocaño, gerente general de los estudios Abdala, anunció que durante la Feria del Libro 2017 habrá un gran Pabellón que se llamará “Música cubana”, donde tienen la intención de desarrollar una actividad el 14 de febrero, con Beatriz para que interprete algunos de los temas de este CD “Mis Duetos” y hacer el lanzamiento oficial para su venta al público.
Para noviembre próximo, la Musicalísima festejará sus 50 años de vida artística por todo lo alto en la que exhibe más de una treintena de discos. Ha ganado numerosos premios y reconocimientos, y ha llevado su obra a diversas partes del mundo.
Cantante, compositora y pianista, Beatriz Márquez Castro (La Habana, 1952) es hija del prestigioso compositor e intérprete René Márquez. Es exponente de la canción romántica, el feeling y el bolero. Su registro de mezzosoprano ha hecho posible sus gustados “descensos” a tonos graves, como sus inesperados, y no menos apreciados, “ascensos” a tesituras mucho más altas, sin perder su definitorio estilo, muy apropiado para la canción y el bolero, géneros en los que se ha mantenido como una de sus principales cultivadoras en Cuba.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250429-WA0043

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado2 el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>