ribbon

El concepto de Revolución

1 de diciembre de 2016

|

|

, , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

firma 05 (Medium)

 

Cuando el 1ero de Mayo del 2000, en la concentración popular por el Día de los Trabajadores, Fidel Castro diera a conocer al pueblo de Cuba y al mundo su concepto de Revolución, estaba dando conocer de forma sintetizada, didáctica y coherente las ideas fundamentales que le habían inspirado a lo largo de su vida junto a las experiencias recogidas durante más de medio siglo de duro batallar.

Enemigo habitual de los dogmas y las recetas, encabezando un proceso como el de la Revolución Cubana –pletórico de originalidades y aportes novedosos desde los mismos días iniciales de la lucha–, Fidel expresa y resume aquí sus concepciones y criterios más enraizados.

Es simultáneamente una valoración filosófica de política y de la ética, de utilidad práctica y a la vez de largo alcance, dirigido al pueblo cubano, pero contentivo también de verdades universales y juicios de profundo calado.

 

firma 07 (Medium)

 

Es guía para la acción y para la conducta de los revolucionarios. Pero es asimismo oportuno para todos los hombres y mujeres de buena voluntad y, en una palabra, para todas las personas decentes del planeta; es suficientemente amplio y ajustado a las condiciones contemporáneas.

No por casualidad comienza diciendo que “Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado…”

Escrito en los umbrales del siglo XXI, el concepto de Revolución marca un antes y un después para la teoría política –en medio del cambio de época que viven América Latina y el Caribe–, y ofrece modestamente ideas y principios que se combinan sabiamente “con audacia, inteligencia y realismo”.

 

firma 09 (Medium)

 

Para el pueblo cubano, que ha jurado masivamente su adhesión y el cumplimiento de los preceptos que contiene, será sin dudas una herramienta ideológica insustituible al enfrentar los retos, desafíos y peligros que aun quedan por delante en el camino soberano hacia un socialismo próspero y sostenible.

El concepto de Revolución tiene sus raíces en las más genuinas tradiciones históricas de pensamiento y combate del pueblo cubano; viene de Martí, Maceo y Gómez; se nutre de las verdades universales del marxismo-leninismo; recoge el legado de Fidel Castro como fusión admirable y actual de todo lo anterior.

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>