ribbon

José María Vitier: “Fidel convirtió la política en un arte”

29 de noviembre de 2016

|

|

, , ,

 

fidel-castro-ruz-90

 

“Sin dudas esto es una conmoción, no solo hacia el interior del país sino internacional”, afirma el compositor, pianista y músico cubano José María Vitier, hijo del binomio Fina García Marruz / Citnio Vitier, ambos escritores. También hermano del guitarrista Sergio Vitier. En nombre de su familia nos da su opinión y reflexiona sobre el suceso que conmociona a Cuba y gran parte del mundo.

“No existió una figura con una influencia más extensa e intensa en la vida personal de todos los compatriotas y también los del mundo. Es un acontecimiento que todavía estamos procesando a ver cómo podemos sacar hacia el futuro de la patria las conclusiones mejores”, dice el autor de En silencio ha tenido que ser, Se dice cubano y Pulso de Vida, entre otros.

“Este es un legado inmenso y deja una especie de paradigma de consecuencia y firmeza en su pensamiento. Estamos sacudidos, obviamente, por el suceso que de alguna manera se esperaba, pero que de todas maneras resulta imponente.

“Es la hora de dos cosas: de la unidad y la reflexión. Nos tocará procesar todo ese pensamiento y esas doctrinas. No convertirlas nunca en un dogma y mantenerlas vivas. A Fidel, por su tenacidad y pasión, lo califican como un hombre que convirtió la política en un arte.

 

956641

 

“Son muchas las ideas asociadas al líder de la Revolución, porque la relación de los cubanos y los hombres de buena voluntad con Fidel, fue una relación muy emocional, apasionada y que no es acrítica, es una relación dialéctica.

“Es una relación en la cual tratamos de interpretar su pensamiento y de sacar lo valioso que nos deja, un tesoro en muchos sentidos en cuanto a la visión de la historia, sobre todo de nuestro país y la visión del destino de la humanidad. Nos toca elaborar ese pensamiento, no hieratizarlo y convertirlo en bronce, sino convertirlo en acciones concretas para que nuestra patria sea, definitivamente, feliz”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>