ribbon

Merecida distinción: Gitana Tropical

14 de octubre de 2016

|

|

, ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

 

roberto fernandez retamar (Medium)

 

Reconocer la labor y entrega de quienes día a día contribuyen de manera significativa al desarrollo de la cultura en el país y a la promoción del quehacer artístico de la nación, imprimiendo desde cada lugar el sello de identidad y cubanía que los distinguen, ese es el principal objetivo de Gitana tropical, la más alta distinción que otorga la Dirección Provincial de Cultura de La Habana.
Este galardón fue entregado en la mañana de este viernes 14 de octubre y como parte de las actividades por el Día de la Cultura Cubana que se celebran a lo largo de toda la Isla. Momento para premiar el talento y la devoción a la labor profesional de intelectuales imprescindibles de nuestra nación.

 

lina de feria (Medium)
En varios Premios Nacionales de diversas manifestaciones artísticas recayó esta distinción que lleva el nombre de la emblemática pintura del artista cubano Víctor Manuel. Entre ellos: de Literatura, Roberto Fernández Retamar y Lina de Feria; de Ciencias Sociales, Rolando Rodríguez García y Ana Cairo Ballester; de Artes Plásticas, Ernesto Fernández Nogueras y Alicia Leal; de Danza, Silvina Fabars; de Enseñanza Artística, Graciela Chao; de Televisión, Caridad Rodríguez Riverón.

 

ismael rensoly (Medium)
Mención especial para el Premio Nacional de Radio, Luis Ismael Rensoly, quien forma parte de nuestra emisora y quien por muchos años se ha dedicado y entregado al medio, obteniendo múltiples reconocimientos.

 

ismael rensoly entrevista 2 (Medium)
“Me siento muy contento con el premio – nos afirmó Rensoly –. No podía ser de otra manera. Creo que al figurar al lado de las personalidades que han recibido este reconocimiento soy el primero que no se lo cree. Pienso que mi premio precisamente es estar al lado de estas figuras que han sido condecoradas; pertenecer a la Oficina del Historiador de la Ciudad; haber tenido el privilegio de conocer al Historiador de la Ciudad, Doctor Eusebio Leal Spengler; tener la oportunidad trabajar en Habana Radio y compartir con las personas que allí trabajan que somos una gran familia; con Magda Resik, su directora. Ese es el premio que yo tengo todos los días. Esto que me ha ocurrido hoy no es más que mayor responsabilidad y es la sumatoria de años de sueño, de años de vigilia, de vivir para el trabajo que, en definitiva, es la misión que uno tiene encomendada”.

 

victor torres (Medium)
Otras destacadas personalidades del arte que obtuvieron la Gitana tropical fueron Alexis Vázquez (director artístico); Víctor Torres (director de televisión); Rogelio Pérez Pagés (realizador), la soprano Bárbara Llanes; Teresita Leida Gómez (artista de la plástica); Félix Rojas López (artesano); Rosa de la Caridad Freyre (actriz); y Jorge Luis Fariñas (pintor).

 

orquesta sublime (Medium)
Instituciones como la Orquesta Sublime – símbolo de cubanía musical – y la Casa de Cultura “Rita Montaner” de Guanabacoa fueron distinguidas, igualmente, con este reconocimiento que contó con la presencia de Mayra Lassale Noval, máxima representante de la Dirección Provincial de Cultura en La Habana. La velada contó con la actuación de la Schola Cantorum Coralina, dirigida por la Maestra Alina Orraca, y el joven pianista Rodrigo García Ameneiro.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250821-WA0045

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro

21 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>
IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>