ribbon

Lista Cuba para inicio del curso escolar 2015-2016

5 de septiembre de 2016

|

, ,

Educación-Primaria

 

 

Cuando este lunes se inicie el curso escolar 2015-2016 en toda Cuba, se espera la incorporación a las aulas de más de 1 792 600 alumnos, que dispondrán de garantías para cumplir un período lectivo satisfactorio.
Según expresó en conferencia de prensa Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, sigue siendo un objetivo esencial la elevación de la calidad del proceso educativo, que no solo se refiere a la adquisición de conocimientos y desarrollo de actividades, sino a la formación y desarrollo de valores que se deben reflejar en el comportamiento adecuado de los estudiantes dentro y fuera de las instituciones educacionales.
“Las condiciones creadas hasta el momento son superiores a las del curso anterior en cuanto a recursos, a la cobertura docente…, cada provincia con sus matices”, valoró luego de un recorrido por el país, en el que evaluó las condiciones de cada territorio.
Ena Elsa agregó que durante el mes de agosto se revisó todo para garantizar la distribución de la base material de estudio y de vida, un proceso bastante complicado y que llegó a las más de 10 350 instituciones educacionales con que contará el país.
Educación este año dispuso de 17.5 millones de dólares para la importación de materiales para el inicio del curso escolar como lápices de escribir y de colores, acuarelas, cuadernos de colores y de dibujo, temperas, medios para las artes manuales, tijeras, goma de pegar y borrar, entre otros, declaró.
Asimismo, informó que se le presta atención especial a la situación constructiva de las instituciones educacionales para disminuir la cifra de las evaluadas entre regular y mal.
Las acciones constructivas se han dirigido fundamentalmente a la recuperación de la carpintería, las reparación de las redes eléctricas e hidrosanitarias, la solución de problemas estructurales, la impermeabilización de las cubiertas y el acondicionamiento de locales para la instalación de los 153 módulos de laboratorios de Física, Química y Biología de secundaria básica, que se recibieron antes de finalizar el curso pasado.
La situación con el mobiliario es favorable y mejora el equipamiento para la cocción y la refrigeración de alimentos en las escuelas.
Como parte de la atención de la política demográfica, se han recuperado espacios en los círculos infantiles con más de 2 700 nuevas plazas y en los seminternados con 6 494.
Para septiembre se proyecta garantizar el 95.2 por ciento de la demanda territorial de docentes sin acudir a las alternativas.
Varias provincias mejoran su situación y hay mayor calidad en las variantes que se utilizan y se concentran más en contratos que incluyen a jóvenes universitarios de cuarto y quinto año, alumnos ayudantes comprometidos a impartir docencia.
La situación más compleja sigue en la capital que contará con cerca de 3 000 profesores de otras provincias, y Matanzas con cerca de 400.
De los 247 títulos del plan bibliográfico de la primera etapa, con 12.7 millones de ejemplares, se han terminado y distribuido totalmente a las provincias 188.
Existen, además, 21 títulos terminados y distribuidos parcialmente, 38 que la poligrafía no ha reportado su terminación y de ellos 11 no cuentan con respaldo de papel.

 

Escuela-cubana

 

“Se dieron indicaciones para que todos los estudiantes dispongan de estos textos a través de la redistribución entre los centros y municipios, teniendo en cuenta las proyecciones de las matrículas y la recuperación de todos los libros posibles”, enfatizó la ministra.
Estos libros de texto, excepto el de Matemática para noveno grado, se demandaron para reponer los que estaban deteriorados.
En cambio se terminaron al 100 por ciento los cuadernos de trabajo y se garantizaron las libretas rayadas y cuadriculadas.
Se enfatizó en la preparación de los docentes y sigue siendo prioridad la enseñanza de la historia, para la cual se cuenta con el apoyo de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, clases y conferencias impartidas por la televisión, seminarios de preparación de los metodólogos y otros, aseveró Ena Elsa Velázquez Cobiella.
También, se han elaborado materiales como la colección Historia Patria, otra de 15 museos virtuales producidos por la empresa CINESOFT que pertenece al Ministerio de Educación, y se garantizan otros materiales para incrementar la motivación de los alumnos en las clases.
Por otra parte, la ministra dijo que se mantienen las indicaciones de las medidas higiénico-sanitarias a cumplir en cada centro para evitar la proliferación de enfermedades, entre ellas la realización del autofocal y la correcta higiene, conservación, cocción y manipulación de los alimentos.
Insistió en que en este comienzo de septiembre el acto más importante de inicio de curso es el que se realizará en cada escuela, “porque es donde está la familia, el estudiante, las organizaciones políticas y de masas… ahí estarán los maestros para su reconocimiento, y el compromiso de todo el que de alguna manera tiene su vinculación con la escuela”.

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>
IMG-20250821-WA0045

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro

21 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>