ribbon

Libromanías estivales

30 de junio de 2016

|

, ,

Por: Eydi Sanamé Flores

 

 

Julio y agosto podrían ser un buen momento para volver a la lectura, si usted es de los transeúntes que prefiere un entretenimiento más reposado en medio de la vorágine diaria. Con esta premisa el Instituto Cubano del Libro (ICL) ha diseñado la campaña Lecturas de Verano 2016, que en esta ocasión aspira devolverle a las librerías su otrora espacio protagónico en la comercialización del libro.
Según explicó este miércoles en conferencia de prensa Zuleica Romay, Presidenta del ICL, resaltan entre las novedades para el verano los primeros títulos de la Colección Conmemorativa por el 90 cumpleaños del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, junto a ocho sugerencias a las que se le dará promoción durante el período vacacional.
De este modo, el ICL propone “Biografía de un cimarrón”, un clásico del género testimonio en Cuba bajo la firma de Miguel Barnet; la compilación “Isla en rojo”, de Rafael Grillo, sobre cuentos cubanos de vampiros; la poesía de Carilda Oliver Labra a través de su obra “Una historia del deseo”, así como la biografía “Entre cielo y tierra: Mireya Ruiz”. Se suman a la lista la novela “Bertillón 166”, de José Soler Puig; “El caballo de la palabra”, de Rogelio Martínez Furé; “Viejos, magos, jóvenes y guerreros”, de Yoss y Javier de la Torre y “Cuentos de terror para Franco”, de Hugo Mitore. Estos títulos estarán disponibles en las librerías de todo el país.
Si bien en anteriores ediciones de las Lecturas de Verano se tomaban extensivamente espacios públicos de toda la ciudad e incorporaban varias manifestaciones artísticas en torno a la comercialización del libro, este verano la estrategia se ha centralizado en favorecer espacios específicos, e incorporar en ellos, en la medida de los posible, la intervención de otros actores culturales, de acuerdo a lo expuesto por Romay.
Así, el público podrá asistir, en las librerías de la capital y las cabeceras provinciales, a presentaciones, encuentro con autores, descarga de poesía y trova, actividades de proyectos comunitarios, y otras. Igualmente, todos los sábados de julio y agosto saldrán a la calle las miniferias de verano, con la presentación y venta de títulos para niños y adultos.
Por otro lado, el Centro Histórico de la Capital será el epicentro, el próximo 1 de julio, del inicio de la campaña, con presentaciones, a partir de las 10:00 a.m. en el Palacio de los Capitanes Generales, la Biblioteca Rubén Martínez Villena, el lobby del propio ICL y la librería Fayad Jamís. En el parque Albear y el boulevar de Obispo los transeúntes encontrarán puntos de venta y actividades al aire libre.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>