Recibió Raúl al Presidente Nicolás Maduro Moros
19 de marzo de 2016
|
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, se reunió este viernes con el compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, quien realiza una visita oficial a nuestro país.
En el ambiente de fraternal amistad que caracteriza las relaciones entre ambos países, los mandatarios constataron el excelente estado de los vínculos bilaterales, que reciben con esta visita especial impulso, y ratificaron la voluntad de continuar fortaleciendo los programas de cooperación. Asimismo, dialogaron sobre temas de la agenda regional e internacional.
El compañero Raúl reiteró la irrestricta solidaridad de Cuba con la Revolución Bolivariana y chavista y la unión cívico-militar del pueblo venezolano que encabeza el Presidente Maduro.
Durante el encuentro participaron por la parte venezolana, Cilia Flores, Primera Combatiente, y Delcy Eloína Rodríguez Gómez, vicepresidenta sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
Por la parte cubana asistieron el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra Díaz.
Finalmente, en presencia de ambos mandatarios y las respectivas delegaciones, se firmó un acta que recoge el compromiso mutuo de ampliar y profundizar la cooperación bilateral ajustada a las prioridades actuales.
Recibir esta medalla es un compromiso de lealtad
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue condecorado este viernes con la Orden José Martí, la más alta que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba, en ceremonia presidida por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz.
Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, destacó la trayectoria revolucionaria de Maduro desde sus tiempos de líder sindical hasta su actual posición como presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Recibir esta medalla es un compromiso de lealtad con los fundadores de nuestras patrias, con Fidel y Chávez y nuestros pueblos gloriosos, señaló el estadista venezolano al recibir la distinción.
En su discurso realizó un recorrido histórico de los nexos bilaterales poniendo especial énfasis en el 14 de diciembre de 1994, cuando el líder bolivariano, Hugo Chávez, visitó nuestro país por primera vez y fue recibido por el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Ese día se selló el comienzo de un nuevo pacto, de sangre, de amor, de vida, que es el pacto de la unión de Cuba y Venezuela, expresó Maduro quien agregó que ambas naciones siguen de pie.
Antes de recibir la Orden José Martí, Maduro y el Presidente cubano presenciaron la firma de varios acuerdos bilaterales que simbolizan la determinación de profundizar los vínculos comerciales y de colaboración entre ambas naciones.
El Jefe de Estado sudamericano rindió homenaje al Héroe Nacional José Martí en el Memorial erigido en la Plaza de la Revolución y recorrió el recinto junto al primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Allí, mostró especial interés en la réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar que Chávez le regaló a Fidel.
Maduro y la delegación que le acompañó visitaron en el Memorial la exposición fotográfica del periódico Granma, la cual resume en 55 instantáneas las últimas cinco décadas de la historia de nuestro país.
“Hemos venido a honrar a José Martí y llenarnos de su fuerza para continuar la gran batalla por la dignidad y la independencia de Nuestra América. Decir Martí, es decir Bolívar, es decir compromiso eterno con la identidad hermosa de nuestra Patria Grande. ¡Qué viva Bolívar! ¡Qué viva Martí! ¡Qué viva Fidel! ¡Qué viva Chávez!”, escribió el Presidente en el libro de visitantes de la institución.
La directora del Memorial José Martí, Haydée Díaz Ortega, le entregó al mandatario las Obras Completas del Apóstol.
La comitiva venezolana estuvo integrada también por la Primera Combatiente, Cilia Flores; la vicepresidenta de Soberanía Política, Seguridad y Paz, y canciller, Delcy Rodríguez; así como otros miembros de su gabinete.
Tomado de Granma
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fotografía Creativa Miradas que alimentan
7 de mayo de 2025
La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria
Continuar Leyendo >>
Exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo” rinde homenaje a los 80 años de la Victoria s...
5 de mayo de 2025
La muestra fotográfica, inaugurada en las verjas del Castillo de la Real Fuerza, destaca el valor de las ciudades rusas que resistieron al nazismo durante la Gran Guerra Patria
Continuar Leyendo >>
Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...
1 de mayo de 2025
Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores
Continuar Leyendo >>