De los aires de renovación en la Avenida del Puerto
17 de marzo de 2016
| |

Foto: Chris Erland
Desde hace unos años, dar vida a una de las entradas más fabulosas del Centro Histórico, la Avenida del Puerto, es sin dudas uno de los propósitos más abarcadores de la Oficina del Historiador.
El centro cultural Antiguos Almacenes de Depósitos San José, marcó el inicio de la reanimación de este tramo. Durante la restauración del edificio, construido a mediados del siglo XIX, se respetaron sus características de antaño y en su nueva concepción acoge a la gran parte de los artesanos de la ciudad, al tiempo que se ha convertido en una amplia galería de pintores de diversas generaciones.

Foto: Alexis Rodríguez
Una plaza los conecta de forma natural con otro espigón también recuperado, los antiguos Almacenes de la Madera y el Tabaco, que mantienen en su interior los equipamientos tecnológicos de inicio del siglo pasado y, aunque inmóviles, recuerdan la forma de trabajar de antaño en el Puerto de la Habana, y propician un ambiente agradable en la moderna cervecería que se creó.
Quienes decidan visitar el lugar, encontrarán un contexto acogedor: se buscó la calidez en todo el tratamiento cromático, en la selección del mobiliario y en los materiales empleados. El agradable ambiente que hay en el espigón, Patrimonio Industrial de Cuba, se debe también a la creatividad de Mónica Pestano, quien tuvo a su cargo el diseño interior del establecimiento.
“No es solo un lugar para comer o disfrutar de una cerveza, sino también un establecimiento donde hay un espectáculo, en el que las personas pueden interactuar con el mismo. Además, desde una gran pecera transparente se puede apreciar el proceso fabril de la cerveza y su laboratorio”.
Otra de las obras que exhibe su esplendor es el enmascaramiento del sifón del alcantarillado, maravilla de la ingeniería civil cubana bautizado por el público como el cubo.

Foto: Chris Erland
De más reciente incorporación a las obras terminadas se halla el paseo marítimo, inaugurado justamente en el 2015 a propósito del aniversario de la ciudad, sobre un muelle flotante de 80 metros de longitud. La contemporánea construcción cuenta y tendrá barandas de seguridad, bancos y luminarias, un diseño acogedor para quienes deseen visitarlo, disfruten de una agradable estancia.

Foto: Alexis Rodríguez
El emboque de luz es ahora objeto de trabajos minuciosos para servir de atracadero a las lanchas que trasladan a los pasajeros a los ultramarinos pueblos de Regla y Casa Blanca. Conservará la peculiar estructura metálica del edificio que quedará transparentada en su totalidad, gracias a una ingeniosa cobertura de cristales.
El Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, dijo que “para mediados del 2017 estará terminado el nuevo embarcadero de Regla. Entonces habrá desaparecido en esta zona todo anacronismo y estaremos delante de la obra mayor que son propiamente los grandes muelles de La Habana. En la memoria la fotografía de estos antiguos espigones, los tabloncillos, las cargas alineadas, las viejas lanchas de regla en las que monté cuando era niño”.
“Una nueva señalética – agregó Leal – canta a los habaneros la historia de su ciudad y los convoca a trabajar por ella, a salvarla, a luchar por los sueños que han de cumplirse […] Lo importante es hacer memoria, yo puedo hacerla ahora con ustedes porque a lo largo de los últimos dos años les hablé en distintos momentos de esta historia”.
La Habana es también ciudad para contemplación y recreo, y para lograrlo, para hacerlo y para que sea verdad, bienvenido sea este paseo intramural y junto al puerto: la antigua Alameda de Paula ya restituida.

Foto: Chris Erland
El itinerario de la locomotora forma parte también de esa reanimación de este gran tramo de la Bahía de La Habana donde, desde los espacios públicos, se potencian zonas de esparcimiento sin perder los elementos que forman parte del patrimonio industrial de la nación.
Estar más cerca del mar es cada vez más palpable en el proceso de recuperación de este tramo del Puerto habanero, en el que constantemente soplan aires de renovación que seducen al visitante.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fotografía Creativa Miradas que alimentan
7 de mayo de 2025
La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria
Continuar Leyendo >>
“Museos en acción”
5 de mayo de 2025
La jornada por el Día Internacional de los Museos, en el Centro Histórico habanero, se realizará del 13 al 18 de mayo con un extenso y dinámico programa que involucra investigación museológica, redes sociales y la relación con el entorno cercano y más distante.
Continuar Leyendo >>
Exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo” rinde homenaje a los 80 años de la Victoria s...
5 de mayo de 2025
La muestra fotográfica, inaugurada en las verjas del Castillo de la Real Fuerza, destaca el valor de las ciudades rusas que resistieron al nazismo durante la Gran Guerra Patria
Continuar Leyendo >>