ribbon

La verdadera historia de los Cinco cubanos en un texto revelador

15 de febrero de 2016

|

|

, , , ,

 

stephen-kimber-libro

 

Al periodista y escritor canadiense Stephen Kimber, “lo acompañaron su oficio y experiencia en su revisita a Cuba en la primavera de 2009 – después de cinco años –, con el fin de construir una historia sobre el telón de fondo que le provee la Isla, su magia y su gente”, comenta en el prólogo del libro Lo que yace a través del mar. La verdadera historia de los Cinco cubanos, uno de sus protagonistas: Gerardo Hernández Nordelo.
Sin embargo, Kimber quedó impactado “por la realidad, mucho más rica que la ficción, de la historia de los Cinco. Había escuchado muy poco de ellos y de la lucha del pueblo cubano y el mundo por la liberación de estos jóvenes injustamente encarcelados en los Estados Unidos por el solo hecho de combatir contra el terrorismo”.
Es por eso que regresa a su país y comienza a escribir esta novela por considerar que “la historia de los Cinco cubanos no es, en realidad, la historia de los cinco solamente. O al menos, no es solo su historia. Tampoco es simplemente una historia lineal. Es la acumulación en cascada de incidentes y vejaciones, de complicidades y consecuencias, una historia paralela, convergente, divergente, con un ecléctico reparto de caracteres a ambos lados del estrecho de la Florida – espías, terroristas, revolucionarios, contrarrevolucionarios, policías, mercenarios, políticos, héroes, villanos, periodistas, inocentes –, cuyas ambiciones personales, acciones, convicciones, presunciones, secretos, fortaleza y debilidades, tejiendo colectivamente historias de mayores dimensiones: sobre las relaciones cubano-estadounidenses, sobre la guerra al terror, la hipocresía, la verdad y la ficción, sobre lo que está bien y lo que está mal”.

Imagen1 (Small)

Lo que yace a través del mar. La verdadera historia de los Cinco cubanos, presentada este lunes 15 en la XXV Feria Internacional del Libro Cuba 2016, es la crónica del largo y trabajoso camino vencido por Kimber en el que no solo reivindica a los Cinco, sino también a su causa y a todos los que la abrazaron; también el derecho humano de encontrar las verdades en este mundo tan complejo.
En declaraciones exclusivas para Habana Radio, Antonio Guerrero dijo que el libro explica algo que es muy importante: “las razones por las cuáles los Cinco tuvieron que ir al territorio estadounidense”.
El Héroe de la República de Cuba expresó que el texto está escrito con un gran rigor periodístico: “Pienso – casi lo puedo afirmar – que Kimber no solamente le interesó unirse a esa gran batalla por la libertad nuestra y pudo ver la injusticia a la que éramos sometidos, sino que el libro es además una denuncia al doble rasero del imperialismo en su llamada lucha contra el terrorismo”.
“De ahí la importancia que tiene el volumen donde se denuncian, donde están con nombres y apellidos connotados terroristas que aún caminan impunemente por las calles de los Estados Unidos. El texto es un reconocimiento también al pueblo de Cuba porque esos turistas perciben en su visita a la Isla la realidad de lo que es nuestro pueblo, no lo que se ha hablado durante tantos años, y dentro de esa realidad encontró esa gran lucha. Es un extraordinario libro por todas esas razones y estamos muy contentos que se haya hecho esta traducción y que pueda llegar a tantas manos”, concluyó Guerrero.

 

Disfrute de la presentación de este interesante libro en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=anStM-pfUpE

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>
IMG-20250821-WA0045

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro

21 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>