Raúl Castro impuso la Orden José Martí al Patriarca Kirill
13 de febrero de 2016
|

El presidente cubano, Raúl Castro Ruz, impuso a Kirill la Orden José Martí, la más importante que otorga el Estado cubano. Foto: Jorge Luis González / Granma
La Orden José Martí, máxima condecoración que otorga el Estado cubano, fue concedida al Patriarca Kirill en ceremonia presidida por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Raúl Castro Ruz, en el Palacio de la Revolución.
Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado destacó en sus palabras la excelente relación existente entre Cuba y Rusia, que está basada en profundos lazos de amistad y respeto. Resaltó en este sentido el papel de la Iglesia Ortodoxa rusa, quien ha sabido contribuir la difusión de los mejores valores.
“Su santidad ha expresado ese preciado patrimonio que nos une desde su visita por primea vez en 1995”, remarcó Homero Acosta, quien además recordó lo que significa la catedral ortodoxa rusa Nuestra Señora de Kazán erigida en La Habana, de la cual pusieron las piedras fundacionales el Patriarca Kirilljunto al líder la Revolución Fidel Castro. “Es un monumento digno de una iglesia que promueve el diálogo y el entendimiento entre los pueblos”, afirmó.
“Otorgamos esta condecoración, la más alta que da nuestro país, como expresión del respeto y afecto de los cubanos a la Iglesia Ortodoxa Rusa, al pueblo ruso y a Su Santidad”, concluyó.
En sus palabras de agradecimiento el Patriarca de Moscú y Toda Rusia dijo que en la persona de Raúl daba las gracias a todo el pueblo cubano, a lo que añadió un agradecimiento especial y personal al mandatario cubano, “por otorgar un valor alto a mis modestos esfuerzos”.
Las relaciones entre Cuba y Rusia tienen raíces históricas, pero es en la segunda mitad del siglo XX que adquirieron significación especial, recordó el Primado de la Iglesia Ortodoxa rusa. “Nosotros sabemos con cuánta valentía han trabajo las personas soviéticas, para junto a los cubanos estar en la lucha por la justicia.Esta experiencia de cooperación está en nuestra memoria histórica y se han conservado estas simpatías especiales de nuestro pueblo por el pueblo cubano.
“Yo he considerado como mi deber apoyar estas relaciones en nuestra sociedad, y hacer todo lo posible para que las relaciones entre nuestros estados y pueblos salgan a un nuevo nivel, más alto y activo. Esta es la condecoración para toda la Iglesia Ortodoxa rusa, porque en alguna medida usted condecoró a todo nuestro pueblo, el que mantiene una simpatía profunda hacia su pueblo trabajador”, manifestó.
Rememoró al líder de la Revolución cubana Fidel Castro en su visita a la antigua URSS y, en español, como agradecimiento al pueblo cubano y al Presidente Raúl, dijo al culminar: Viva Cuba.
(Tomado de Granma)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>