ribbon

Concluyó en Camagüey Simposio Internacional sobre ciudades patrimoniales

4 de febrero de 2016

|

, , , ,

Por: Lourdes María Mazorra López

 

logo_simposio

El X Simposio Internacional “Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades” concluyó en la ciudad de Camagüey con excelentes resultados sobre la concepción de estrategias encaminadas a la interrelación entre “el medio ambiente y el paisaje urbano en los centros históricos como instrumento de gestión en la zona Patrimonio Cultural de la Humanidad y la visión integradora que debe tenerse en cuenta para la reducción de desastres y adaptación al cambio climático ante los desafíos en el manejo y gestión de ciudades según políticas estatales y programas de educación ambiental”, según resume la Relatoría del evento.

Al encuentro asistieron delegados de diferentes ciudades de Cuba y una representante de Colombia y se presentaron 32 ponencias en las tres comisiones que sesionaron el segundo día, en el propio Centro de Convenciones.

Por otra parte, los ocho posters presentados abordaron la necesidad de “utilizar los valores patrimoniales de la ciudad como instrumento de desarrollo local con objetivos de sostenibilidad orientados a modelar una actitud positiva ante la naturaleza y el cuidado de la biodiversidad”.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del Dr. Orlando Rey Santos, Asesor de la Ministra del CITMA, de la Dirección de Cambios Climáticos, y versó sobre “La ciudad ante el cambio climático”.

Junto a él estuvieron presentes otras personalidades como Gina Rey Rodríguez, Premio Nacional de Arquitectura 2015, Elda Cento Gómez, Premio Nacional de Historia 2015, y directores y especialistas de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba.

En la inauguración oficial fue entregado el Premio Alarife Público “Fulgencio Arambula” al arquitecto Wilfredo Rodríguez Ramos, por su destacada labor en el campo del diseño y la conservación del patrimonio arquitectónico camagüeyano.

Durante el Simposio se desarrolló también la reunión nacional de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, un encuentro donde se discutieron importantes temas concernientes a las estructuras y campos de acción de estas instituciones, se tomaron acuerdos relativos al mejoramiento de su labor y se presentó la experiencia camagüeyana de la Oficina de Orientación y Consulta a la Población del Centro Histórico.

El programa científico del X Simposio Internacional “Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades” incluyó además una conferencia sobre la temática del comportamiento térmico en varias estructuras de la ciudad; cuyo autor, Ezequiel Romero Landín, fue el único estudiante de arquitectura presente como ponente en este evento.

Entre las actividades colaterales al Simposio fue impartida en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte la conferencia “El medio ambiente urbano en los Centros Históricos”, de la Arq. Gina Rey, Premio Nacional de Arquitectura 2015.

 

 

Las actividades culturales complementarias incluyeron recorridos realizados por los participantes a distintas instalaciones camagüeyanas, como los hostales recientemente construidos; la Oficina de Orientación y Consulta a la Población del Centro Histórico; las tres zonas del proyecto La Ciudad mira sus río y el Centro de Interpretación “Camagüey Ciudad Patrimonio”, donde fue inaugurada la maqueta del Teatro Principal y estrenado un documental sobre el valor universal – excepcional del Centro Histórico de esta urbe.

Colateral también al Simposio, la artista de la plástica Flora Fong inauguró en la Galería de Arte Fidelio Ponce de León de la OHCC, su exposición personal Grabados en el tiempo, y el cantautor Tony Ávila ofreció un concierto en la Plaza del Carmen, como parte del programa cultural que desarrolla cada año esta institución durante la Semana de la Cultura Camagüeyana.

Los participantes pudieron disfrutar además de la gala por el aniversario 502 de la Villa y otras propuestas del programa general de la semana de la cultura camagüeyana, entre ellas la Asamblea Solemne del Poder Popular realizada cada 2 de febrero con motivo de la fundación de la Villa Santa María del Puerto del Príncipe.

En esta Asamblea, también artístico – cultural, el Lic. José Rodríguez Barreras, director de la OHCC, entregó el libro Crónicas de la Ciudad, compilación del año 2015,  a Yolexis Ramírez Sánchez, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Camagüey.

Auspiciado por la Asamblea Municipal del Poder Popular y la OHCC, con la colaboración de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba y otras instituciones, organismos, agencias y empresas estatales y extranjeras; este evento demostró que la cooperación entre diferentes actores sociales resulta imprescindible y beneficiosa en la conservación y restauración del patrimonio.

 

(Tomado del Sitio Oficial de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250501-WA0006-e1746101915637

Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...

1 de mayo de 2025

|

, , ,

Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores

Continuar Leyendo >>
1demayo-580x386

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba

30 de abril de 2025

|

, ,

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia

Continuar Leyendo >>
IMG-20250430-WA0228_copy_2040x1530

“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría

Continuar Leyendo >>