Reinó la música barroca en el Teatro Martí
2 de octubre de 2015
| |
Quienes asistieron al concierto “Canciones de lamento” en el Teatro Martí, este primer jueves de octubre como parte del Festival “Les Voix Humaines”, vivieron sin dudas una velada mágica. Por primera vez el público cubano disfrutó de una presentación de Ensemble Desmarest, de Francia, junto al contratenor brasileño Rodrigo Ferreira.
Jóvenes todos de gran talento, interpretaron piezas de su repertorio barroco como “Pavana & Aria a 4 en A mayor” de John Jenkins (1592-1678), “What isn’t to us” de John Blow (1649-1708), “Strike the viol, touch the lute” de Henry Purcell (1659-1695), así como otras composiciones de autores alemanes e italianos.
Precisamente, minutos antes de subir al escenario, el cubano Ronald Martin, integrante del grupo, comentó a Habana Radio que trabajan en gran medida la música italiana y acabaron de grabar su primer disco, también centrado en creaciones de ese país europeo. En otras muchas ocasiones Desmarest había actuado con Ferreira, quien ha desarrollado una exitosa carrera en Francia; por eso la víspera fue una ocasión más para dejar en vilo a los espectadores. La repetición de un fragmento de “What isn’t to us” de John Blow, fue resultado de la exaltación con la cual el público los despidió y de la emoción de los artistas.
Creado en 2010 por el clavecinista y organista Ronan Khalil, Desmarest se presentó en La Habana con otro cubano Reynier Guerrero (violín barroco), Robin G. Pharo (dessus de viola y viola da gamba), Julie Dessaint (viola da gamba), Etienne Floutier (violone), Etienne Gaiatier (tiorba y guitarra) y el mencionado Ronald Martin (viola da gamba).
Guerrero confesó que fue una experiencia inolvidable tocar en el Teatro Martí, un lugar al que soñaba entrar desde sus años de estudiante, cuando la naturaleza lo cubría y estaba en ruinas. Hoy, luego de restaurado por la Oficina del Historiador de La Habana, ha tenido el privilegio de presentarse en él: “Es una gran emoción para mí estar aquí, pues tiene connotaciones que sobrepasan el plano profesional. Todos estamos muy contentos por traer a Cuba nuestro trabajo y sobre todo por compartir la obra de autores poco conocidos en el país”.
Teresa Paz, directora del Conjunto de Música Antigua Ars Longa, estuvo en el Teatro Martí para disfrutar de estas canciones de lamento. Mucho agradeció ver brillar a dos de sus antiguos alumnos: Guerrero y Martin. Además, comentó la satisfacción por haber podido contribuir con instrumentos barrocos para la realización de este concierto y se refirió a la importancia de que otros eventos “incluyan en sus programaciones la música antigua, que durante más de 20 años ha promovido Ars Longa”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>
Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas
19 de agosto de 2025
En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas
Continuar Leyendo >>