ribbon

Un acercamiento al único mamífero que vuela

2 de octubre de 2015

|

|

, ,

III Festival Murciélagos CUBA

 

Desde este viernes tiene lugar en nuestra ciudad el Tercer Festival del Murciélago, actividad que se extiende de la celebración del Día Internacional de los Murciélagos el 1ro. de octubre. Una fecha que tiene como objetivo concientizar a la población acerca de la importancia y de los problemas que enfrenta uno de los grupos de animales más perseguidos por la sociedad occidental debido a prejuicios y creencias infundadas, pues existe la idea popular de que se trata de animales maléficos, dañinos y peligrosos.
Los tres principales papeles de las más de 1 200 especies de murciélagos que hay en el mundo (27 en Cuba) son la regulación de las poblaciones de insectos, la dispersión de semillas y la polinización de muchas especies de plantas.
Es por eso que el Programa para la Conservación de los Murciélagos en Cuba, la Sociedad Cubana de Zoología, el Instituto de Ecología y Sistemática, y el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba han organizado el festival. Su objetivo es divulgar e incentivar el conocimiento en aras de la conservación de este importante grupo de la fauna cubana, que representa más de las dos terceras partes de las especies de mamíferos autóctonos.

 

A5A

 

Hasta el sábado se hablará de murciélagos a tiempo completo. El Museo ha organizado en su sede una exposición fotográfica, la proyección de videos y documentales, charlas con expertos y presentaciones de trabajos científicos, muestras de murciélagos vivos y actividades para niños en la Sala Infantil “Almiquí”. Como cierre de estas actividades, a las 4 de la tarde, será la exposición de los trabajos preparados por los niños para el concurso ¡Quién sabe más sobre murciélagos! y la premiación de las mejores obras.
Los murciélagos son seres realmente interesantes. La orden de los quirópteros, popularmente conocidos con este nombre, representan cerca del 20% del total de especies de mamíferos del planeta y habitan todos los continentes a excepción de la Antártida.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>