ribbon

La ciudad: un espacio creativo único

29 de septiembre de 2015

|

|

, ,

Callejón de los peluqueros Foto. Ana Lidia García (Small)

 

Explorar las posibilidades creativas del espacio urbano será la máxima de los participantes en el Foro Itinerante de Arte Urbano (FIAU) que tendrá lugar del 5 al 11 de octubre en la comunidad del Santo Ángel en La Habana Vieja. El evento, que se celebra por primera vez, ha sido organizado por el grupo Gigantería y el proyecto social ArteCorte, con el apoyo de la Oficina del Historiador de La Habana, el Festival Leo Brouwer y la Asociación Hermanos Saíz.
Como parte del programa, se han previsto jornadas de graffiti, sesiones de Djs, conciertos y presentaciones de teatro y cine en las calles y plazas, exposiciones fotográficas y talleres. Entre los invitados se hallan Kirstin Schmitt, fotógrafa alemana que trae su muestra “Pan con croqueta”; la artista de la plástica Ruth Mariet; los Djs Djoy de Cuba y Kike Wolf; así como otros exponentes de la creación en estos ámbitos donde se requiere una vasta preparación pues la improvisación y el contacto con los espectadores juegan un rol central.
Uno de los mayores atractivos de FIAU es el espectáculo-procesión “La Tarasca ha regresado”, que comenzará en la Plaza San Francisco de Asís y concluirá en La Punta. Esta celebración, en la cual las personas queman simbólicamente los deseos y pensamientos negativos en una gran hoguera, incluirá también el Abrazo por la Paz en la Plazuela del Ángel, como parte del Festival Les Voix Humaines.
Los amantes de las artes escénicas disfrutarán durante estos días de las obras “Así quiero familia”, de Laboratorio Ibsen; “Juegos extremos”, de Ctrl+Alt+Del, y “Cualquier otro lugar menos este”, de Berenjena Teatro. En cuanto a los talleres, especificó Erick Gómez –productor del evento- estarán los dirigidos a niños y a adolescentes “Armando tu clown”, “Dibujando la piel” y “Arqueólogo por un día”, que se desarrollarán el sábado 10 de octubre.
Los adultos interesados podrán participar en los talleres “La voz del tiempo. La danza en espacios no convencionales”, impartido por Ihasa V. Tinoco y “Música posmoderna dentro del teatro callejero. La improvisación como base”, a cargo de Iran Farías y Elizabeth Marrero.

 

5579a01b20966 (Small)

 
Las estatuas vivientes, como símbolos del arte urbano en La Habana Vieja, protagonizarán varias carreras que seguramente resultarán sorpresas para el público. Mientras, la murga uruguaya Agárrate Catalina se estará presentando el martes 6 a las 8:00 p.m. en el Anfiteatro del territorio con “Métele que son pasteles”.
Las principales locaciones del Foro serán el Callejón de los Peluqueros, ubicado en Aguiar entre Peña Pobre y Avenida de las Misiones; las plazuelas del Santo Ángel y del Lucero; la cancha de fútbol y la Casa de Abuelos del barrio Santo Ángel; y otras instituciones que colaboran con la iniciativa como el Palacio de la Artesanía y el Bar Cabaña, en los cuales se realizarán un Coloquio de Arte urbano y un Taller de Manejo y Gestión Barrial, respectivamente.
Para María Victoria Ballester, productora de Gigantería y directora general de FIAU, uno de los elementos más interesantes de la convocatoria a los participantes ha sido la invitación a crear “a partir de las dinámicas cotidianas de las personas que aquí trabajan o habitan, de los imaginarios, de la historia y el patrimonio del barrio”. Es nuestra intención, agregó, “tributar a los valores culturales de este territorio, acompañar a la comunidad en sus actividades diarias”.

 

perugorria 1 (Small)

 

Un elemento que ha llamado la atención de Ballester durante la preparación del evento, es la alianza entre los diferentes actores: las instituciones estatales, los cuentapropistas, los artistas y los propios vecinos. “Hemos visto que es posible aunar voces en pos del desarrollo de la cultura local”, comentó.
FIAU se suma al conjunto de acciones que lleva a cabo el proyecto ArteCorte, liderado por el estilista Gilberto Valladares, conocido como Papito, quien comprendió hace varios años los beneficios sociales de poner parte de las ganancias de su salón de belleza y mucho de su espíritu y ganas de hacer en favor de la comunidad en la que creció.
La voluntad de Papito, quien creó con el apoyo de la Oficina del Historiador de La Habana una Escuela de Peluquería y Barbería en el mismo Callejón de los Peluqueros para enseñar el oficio a jóvenes del barrio, fue cautivando a otras personas. Este tramo de la calle Aguiar que antes era rechazado por los caminantes, hoy muestra una reanimación económica, social y cultural.
En la actualidad confluyen allí varios negocios privados que también se suman a ArteCorte. En FIAU, por ejemplo, los propietarios del Café de los Artistas, descendientes del destacado cineasta Humberto Solás, organizarán actividades relacionadas con el séptimo arte. Mientras, el pintor Roberto González que tiene su Estudio-Galería en el Callejón brindará su espacio para la exposición de fotografía “Santo Ángel y el Tiempo”, de Enrique Smith y Katia Hernández.
De esta forma, el evento constituirá una plataforma para descubrir nuevas sensaciones a través del arte y también palpar las posibilidades positivas de la acción colectiva para el desarrollo de un territorio, tomando a la cultura como centro.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>
1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>