ribbon

Apuesta por el patrimonio en Matanzas

17 de junio de 2015

|

|

, , ,

Desde la creación de la Oficina del Conservador en Matanzas en octubre de 2014, los profesionales que en ella laboran han comenzado a diseñar las políticas de intervención en el patrimonio local. En reciente reunión de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de Ciudades Patrimoniales Cubanas, conocimos algunas de las principales acciones desarrolladas.

matanzas_yumuri_foto_9 (Small)

Leonel Pérez Orozco, director de la Oficina, comentó a Habana Radio, que a partir de la inauguración de dicha institución, un grupo de arquitectos e ingenieros jóvenes se encarga de la proyección de las principales obras. Asimismo, destacó el impulso a la labor sociocultural, debido a la importancia que les otorgan a las personas que habitan la ciudad.

Sobre las particularidades del proceso de restauración en Matanzas, Orozco afirmó que cualquier acción debe atender en primer lugar a la riqueza paisajística del territorio. “No podemos desligarnos de nuestro medio natural y por tanto, tenemos que identificar las fuentes contaminantes y sanear; en ello estamos trabajando”.

El rescate de la Escuela de Oficios de la localidad ha sido uno de los principales desafíos enfrentados por la Oficina hasta el momento, según afirmó Pérez Orozco. Por otro lado, se restaura el edificio del Palacio de Justicia, futura sede de la institución. Además, trabajan en el proyecto de recuperación de la Cueva de la Campana, que funcionó como las Cuevas de Bellamar pero en el siglo XVIII y XIX: “el objetivo es integrarla al proyecto turístico de las Alturas de Monserrate”.

Tania León Silveira, presidenta del Gobierno provincial, anunció durante la ceremonia oficial de creación de la Oficina, que “la institución tendrá plenas facultades para presentar a la máxima dirección gubernamental del territorio las políticas de trabajo encaminadas a intervenir en la restauración de la urbe matancera, para asegurar su correcta ejecución”. Entre sus funciones se hallan también, velar por el adecuado manejo de los muebles e inmuebles patrimoniales del territorio, atendiendo principalmente a las acciones desconocedoras y ultrajantes de personas que disponen de edificaciones o piezas patrimoniales, sin previa consulta a las autoridades competentes.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero

10 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones

17 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro

Continuar Leyendo >>