Bocetos de Zanelli se exhibirán en el Capitolio Nacional
4 de mayo de 2015
| |
Fotos Alexis Rodríguez
Un acuerdo entre el Ministerio de Bienes y de las Actividades Culturales y del Turismo del Gobierno de la República Italiana y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se firmó en la mañana de este lunes, para el préstamo temporal de los bocetos preparatorios, realizados por el maestro Ángelo Zanelli, de la obra escultural instalada en el Capitolio de la capital cubana.
La firma del acuerdo fue presidida por Francesca Barracciu, Subsecretaria de Estado del Ministerio de Bienes y de las Actividades Culturales y del Turismo, por la parte italiana, quien se encuentra en Cuba para honrar la invitación a la XXXV Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2015, hecha por la Isla, y de esta manera afianzar los lazos de cooperación bilateral entre los dos países.
Por la parte cubana figuró el Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, quien se dirigió a los presentes y realizó un elogio acerca del insigne escultor italiano, designado para esculpir en mármol, piedra de capellanía y bronce, la tercera estatua bajo techo más alta del mundo, que en forma de una mujer de proporciones monumentales, representa la República de Cuba.
Leal rememoró los lazos que han unido a Italia y nuestra Isla a través de la historia, desde el interés de Giuseppe Garibaldi por nuestra región, hasta la creación en su honor de un Comité de Amigos de Cuba al que pertenecieron Zanelli y sus amigos, al punto que organizaron el Batallón Garibaldi, del que muchos de sus miembros desembarcaron aquí y participaron activamente en la lucha por la independencia.
Gracias a la colaboración entre el Ministerio italiano y la Oficina del Historiador, próximamente estarán en nuestro país los bocetos que realizó Zanelli de las obras escultóricas encargadas en 1927, cuando Carlos Miguel de Céspedes, secretario de Obras Públicas del gobierno de Gerardo Machado, le invitó a La Habana y le confió la realización de la efigie, junto a dos esculturas en bronce que representan El trabajo y La virtud tutelar, forjadas en Nápoles, así como los frisos del Capitolio, donde en un ambiente absolutamente clásico representó la marcha del pueblo cubano en pos de su libertad y de su reafirmación democrática.
El préstamo tendrá vigencia por 4 años y las obras se restaurarán en Italia antes de ser enviadas a Cuba con el fin de asegurarlas y garantizar su estado de conservación.
En la ceremonia, donde también participó el Sr. Carmine Robustelli, embajador de Italia en Cuba, el Historiador de La Habana se refirió al destino que tendrá el Capitolio habanero, y la importancia de exhibir el trabajo del maestro italiano, una vez concluida la restauración del inmueble.
“Ahora estamos en la restauración del Capitolio, una obra magna, que marca un importante punto de la Historia de Cuba. El hecho de que después de haber transitado por museo; sede de la Academia de Ciencias; sede de un Ministerio de Ciencia y Tecnología, por decisión del Jefe de Estado se haya determinado que será sede de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado, devuelve a ese edificio el sentido para el cual fue creado (…) Entonces no era extraño que pidiéramos lo que ahora está guardado celosamente en un museo, y que fue hecho, diseñado y soñado para Cuba. Ahora, después de haber removido una cláusula incómoda, firmaremos el tratado, y a partir de este momento asumimos la responsabilidad de la guarda y custodia, en nombre de la República de Cuba, de la Oficina del Historiador y del mío propio”, afirmó Leal.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
[…] en Italia, y serán expuestos finalmente en una de las salas del Capitolio, como se acordó en un convenio bilateral firmado en el año […]