Evocación a los mártires del 9 de abril
9 de abril de 2015
| |
Cada año, en esta misma fecha, se rinde tributo a los mártires que cayeron en la Huelga del 9 de abril de 1958. La acción revolucionaria tenía como objetivo paralizar a la nación y desatar un movimiento de masas que propiciara el derrumbe de la dictadura de Fulgencio Batista; para ello se movilizaron centenares de combatientes, en su gran mayoría jóvenes obreros y trabajadores humildes.
Como parte de la movilización, se realizó un asalto a la Armería del Centro Histórico habanero, donde perecieron Carlos Astiazaraín, Marcelo Muñoz, Roberto Casals y Reynaldo Aulet. Para rendir tributo a su memoria, hoy, 57 años después, tuvo lugar un acto político cultural en el frente del inmueble que en la actualidad es un museo. Allí estuvieron presentes funcionarios del Partido Comunista de Cuba (PCC), militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas y pioneros de primaria y secundaria básica.
José Luis Jeréz, ideológico del Comité Municipal del Partido, tuvo a su cargo las palabras centrales del acto: “Nuestro primer pensamiento es para los mártires. Con absoluta seguridad, le decimos a ellos y a sus queridos familiares, que no defraudaremos sus sacrificios, que la Revolución continuará indetenible su marcha y que su heroica actitud será nuestra permanente inspiración”.
Por su parte, el joven Rubén Martínez Martínez, en representación de las nuevas generaciones también tomó la palabra: “A las actuales y futuras generaciones habrá que contarles de todos estos momentos, protagonizados por jóvenes que marcaron y definieron el futuro socialista de nuestra nación. Esas conquistas heredadas son las que los jóvenes defendemos hoy, al precio que sea necesario”, afirmó.
De la misma forma, ambos oradores recordaron al líder de la Revolución Bolivariana y transmitieron su solidaridad al pueblo venezolano en el difícil momento que está afrontando.
En el acto se realizó la entrega del carnet del PCC a nuevos militantes y se reconoció a cuadros de esta organización política por su dedicación por más de 5 ,10 y 30 años de trabajo en la misma.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>






