ribbon

Instalarán pista de patinaje sobre hielo en el Malecón habanero

6 de abril de 2015

|

, , , ,

El artista newyorkino Duke Riley instalará una pista de patinaje sobre hielo en Belascoaín y Malecón, que se abrirá el 24 de mayo próximo durante la XII Bienal de La Habana.

Malecón Habanero. Foto: Alberto E. / Cubadebate.

Malecón Habanero. Foto: Alberto E. / Cubadebate.

Por estos días en la capital cubana, Riley declaró en exclusiva a la AIN que le encanta estar aquí en la ciudad, con sus personas, y le interesa mucho cómo se interactúa en los espacios públicos.

Por eso pondrá esa pista de unos 8.5 metros por 25 –tentativamente aunque puede variar su tamaño según las circunstancias– de unas láminas de un material que tiene las mismas características del hielo, pero no se derrite con el calor.

Mientras dure toda la Bienal piensa hacer varios eventos, como un partido de jockey o una discoteca de patinaje porque traerá unos 200 pares de patines y los pondrá a disposición de niños y adultos.

Su obra siempre está vinculada a la historia, para reflejarla o crear otras nuevas y por esa razón realizó una investigación sobre las pistas de hielo en Cuba.

Encontró que entre 1933 y los años 50 hubo una en el Palacio de Los Deportes, donde antes estuvieron las Playitas de Carneado, en la zona donde hoy existe la Fuente de la Juventud.

También supo que existió un equipo cubano de hockey nombrado Los Tropicales, el cual llegó a competir en una liga en Miami.

Como artista le gusta lidiar con el absurdo y por ello trae esa idea surrealista para La Habana porque aquí se conocieron y quedaron en la práctica deportes como el béisbol y, el fútbol y el hockey, pero el patinaje sobre hielo no pegó y quizá ahora lo haga.

También en los años 40 y 50 la Condesa de Revilla Camargo, en su palacete de El Vedado, durante las fiestas que organizaba con la nobleza local y europea, contrataba compañías estadounidenses de patinaje sobre hielo.

Considerado uno de los colombófilos mejores de Brooklyn, también informa que piensa hacer unos espectáculos con palomas y luces, que nunca antes ha realizado porque es muy difícil entrenar esas aves para que vuelen de noche.

En 2014 Riley realizó Comercio con el enemigo, consistente en una bandada de 50 palomas que volaron de La Habana a Cayo hueso, burlando la llamada Trading with the Enemy Act (Acta de Comercio con el Enemigo), con unos arreos en los que llevaban tabacos Cohíba y cámaras ligeras de video que testimoniaron todo el vuelo.

Sobre Cuba afirma que su relación será muy larga porque le gusta el lugar y sus personas.

Este artista ha realizado sus obras en muy diversos países y entre ellas sobresalen la réplica del submarino que mandó a construir George Washington para atacar a los barcos ingleses en Brooklyn. Para el futuro tiene varios proyectos con el Queen Museum, Brooklyn Museum y en el Museo de Cleveland, entre otros.

 

 
(Tomado de Cubadebate con información de AIN)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>
555980568_1229744299167625_4552439787218570704_n

Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal

2 de octubre de 2025

|

, , , ,

El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC

Continuar Leyendo >>
557630384_1229675662507822_8779430547026313283_n

Presencia de la Cooperación Italiana en el Colegio Santa Clara

2 de octubre de 2025

|

|

, , ,

Este 2 de octubre tuvo lugar en el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, el cierre del proyecto de la cooperación italiana "Programa de apoyo al proceso de recuperación ...

Continuar Leyendo >>