ribbon

Presentan en La Habana Monseñor Carlos Manuel de Céspedes se confiesa

20 de febrero de 2015

|

, , , , , ,

Por Ladyrene Pérez / Cubadebate

El volumen Monseñor Carlos Manuel de Céspedes se confiesa, escrito por Luis Báez y Pedro de la Hoz, y publicado por la Casa Editora Abril, fue presentado este jueves 19 a las 11:00 a.m. en la Casa del Alba Cultural (Línea y D, El Vedado), en el contexto de la Feria.

luis-baez-pedro-de-la-hoz-6

Foto: Ladyrene Pérez / Cubadebate.

El panel de la presentación estuvo a cargo de Aurelio Alonso, Pedro de la Hoz, Javier Dueñas Oquendo (director de la Casa Editora Abril) y Eusebio Leal, Historiador de La Habana.

La reciente muerte de Báez le impidió presentar el que sin dudas será un best-seller póstumo.

Cada año las presentaciones de los libros de Baez, siempre editados por la Casa Abril, convocaban a una multitud que disfrutaba sus entrevistas a personalidades, su vocación reporteril y sus preguntas con sentido.

luis-baez-pedro-de-la-hoz-5

Foto: Ladyrene Pérez / Cubadebate.

Ya el pasado año había adelantado algo sobre esta nueva obra, realizada junto al también periodista Pedro de la Hoz: la última entrevista que concedió monseñor Carlos Manuel de Céspedes, meses antes de morir.

El sugerente título contiene reflexiones del religioso sobre diversas personalidades de la política y el catolicismo cubano en el pasado medio siglo.

Según contó Báez, el padre Céspedes se sabía en ese momento de la vida en que uno puede abrirse sin pensar en el qué dirán, por eso fue más diáfano de lo habitual en su rica conversación.

Así, expresa su criterio sobre líderes como Fidel Castro y Hugo Chávez, y revela pasajes que ayudan a comprender la tensa relación que existió entre la Iglesia Católica y la Revolución cubana.

También habla del ostracismo al que fue relegado el poeta Cintio Vitier, y calificó de “oportunista” la polémica pastoral “El amor todo lo espera”, cuyo contenido nadie le consultó allá por 1993. Contó Báez que cuando le pregunta a Céspedes si Fidel Castro iría al Cielo, el religioso le respondió sin titubear que sí y acotó: “él se lo merece”.

Báez, el entrevistador de las grandes personalidades en Cuba, confesó que tenía grandes expectativas con este revelador libro sobre una de las figuras más influyentes de la cultura nacional.

luis-baez-pedro-de-la-hoz-4
Se trata de una extensa entrevista al intelectual y sacerdote cubano, descendiente del Padre de la Patria, en la que se abordan tanto aspectos biográficos como otros relacionados con la vida política y cultural de la nación.

Antes de su deceso en 2014, Carlos Manuel de Céspedes y García Menocal, quien fuera miembro de la Academia Cubana de la Len­gua, revisó y aprobó la transcripción de las respuestas al exhaustivo cuestionario de los autores, quienes durante diez largas sesiones dialogaron con el entrevistado.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>
IMG-20250821-WA0045

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro

21 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>