ribbon

Aprueban en La Habana Plan de Acción del Caribe para el Patrimonio Mundial 2014-2019

2 de diciembre de 2014

|

, , ,

UNESCO La Habana/ Luego de tres jornadas de intenso debate, se aprobó este viernes en La Habana el Plan de Acción del Caribe para el Patrimonio Mundial 2014-2019, documento que recoge las principales prioridades de trabajo de los Estados miembros  y asociados de esa subregión del continente americano en materia de protección, manejo y conservación del patrimonio cultural y natural.

©UNESCO La Habana/ Sesión de la Reunión Subregional para la aprobación del Plan de Patrimonio del Caribe 2014-2019

©UNESCO La Habana/ Sesión de la Reunión Subregional para la aprobación del Plan de Patrimonio del Caribe 2014-2019

Los expertos participantes en la Reunión Subregional convocada para la discusión y aprobación del plan refrendaron como líneas de intervención prioritarias la conservación y manejo del patrimonio,  la elaboración de nominaciones y listas tentativas, el manejo de riesgos asociados a los efectos del cambio climático, la participación comunitaria en la conservación, protección y manejo de sitios de patrimonio, el fomento del turismo sustentable, la creación de capacidades y el desarrollo de redes  de cooperación.
Como resultado de los intercambios, se acordó incluir acciones como el establecimiento de Comités Nacionales de Patrimonio Mundial allí donde lo permitan las condiciones existentes, la sensibilización y capacitación de los decisores sobre el valor del patrimonio cultural y natural , el estímulo de la colaboración de la UNESCO con los estados parte para alcanzar el nivel de conservación deseado  del Patrimonio Mundial en Peligro y la potenciación de la inclusión de jóvenes y mujeres en las labores de conservación del patrimonio.
También se acordó promover el trabajo conjunto entre instituciones, universidades y centros de investigación para el manejo de riesgos, así como alentar estudios relacionados con el impacto del cambio climático en la conservación del legado natural y cultural  de la región y el diseño de metodologías para la realización de inventarios locales.
El desarrollo de sitios de memoria relacionados con la ruta del esclavo y la producción azucarera, la profundización en acciones vinculadas a la protección del patrimonio subacuático, y el fomento de la participación comunitaria en el manejo de los sitios de patrimonio constituyen también acciones prioritarias del plan.
La reunión subregional sobre el Plan de Acción del Caribe para el Patrimonio Mundial tuvo lugar entre los días 26 y 28 de noviembre últimos, en seguimiento a lo acordado en la cita regional Hacia un Plan de Acción para el Patrimonio Mundial de América Latina y el Caribe 2014-2024, celebrada en abril del presente año en Brasilia.
El evento de La Habana contó con la presencia de representantes de 20 Estados Miembros y Asociados del Caribe, de los 3 órganos asesores de la Convención del Patrimonio Mundial (ICOMOS, ICCROM y UICN), de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, de la sección a cargo de SIDS del propio Centro y de seis universidades del Caribe.
La cita fue organizada por las Oficinas de la UNESCO en La Habana, Kingston y Puerto Príncipe, con el apoyo del fondo fiduciario de los Países Bajos.

 

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero

10 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250305-WA0028

Visita al Convento de Santa Clara

5 de marzo de 2025

|

|

, , , , ,

Este miércoles, el Convento de Santa Clara recibió la visita de Isabel Brilhante Pedrosa, Embajadora de la UE en Cuba, Anne Lemaistre, Directora y Representante de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con parte de sus respectivas delegaciones

Continuar Leyendo >>