En Bayamo, “se dice cubano”
12 de noviembre de 2014
| |Rostros muy conocidos en la Isla; personas que en su profesión han sobresalido por su talento y entrega; espontaneidad en las miradas y naturalidad en cada expresión. Nuevamente los retratos de Alexis Rodríguez llegan a otra provincia de nuestro país para demostrar que la cubanía no es solo un concepto: es realidad palpable en cada ser que puede llegar a ser protagonista en cualquier manifestación del arte y la cultura.
La exposición “Se dice cubano” fue inaugurada el pasado sábado 8 de noviembre en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales de Bayamo, con motivo del 501 aniversario de esta segunda villa fundada en nuestro país. ¿Coincidencia? Para nada. Haber escogido a la cuna de la nacionalidad cubana para mostrar los semblantes de figuras que han sobresalido en diversas esferas artísticas, es expresión de que nuestra identidad se reafirma, pervive y seguirá vigente en cada ser que ame a esta tierra. Y es que todos los allí expuestos precisamente han defendido la cultura nacional a pesar de adversidades y limitaciones.

Samuel Calzada Deyundé, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, y Manuel Álvarez Vázquez, director de cultura de la provincia Granma
La inauguración contó con la presencia de Samuel Calzada Deyundé, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Manuel Álvarez Vázquez, director de cultura de la provincia Granma, y otros representantes del Partido y del Gobierno del territorio, junto a un público muy diverso – destacar la presencia de jóvenes interesados y curiosos por descubrir e identificar a cada personalidad – que disfrutó cada imagen captada por Alexis, quien ha hecho de la fotografía, junto a la realización radial, su pasión.
No es la primera vez que Alexis expone en Bayamo. Pero regresar a esta tierra para él es una satisfacción porque esa ciudad y sus pobladores son fuente de inspiración. Y es que también ha hecho suyas las palabras de la curadora de la muestra, Danelys Gómez Pompa, quien ha expresado que “ser cubano y sentirse como tal, va más allá de una condición que se nos impone al nacer en esta tierra, excede los clichés devenidos del tabaco, el ron y la mulata; se sobrepone a cualquier estereotipo”.
Bayamo transpira cubanía, identidad, y es por eso que no existe mejor regalo para el aniversario de esta urbe que “Se dice cubano” – que es un regalo también de Habana Radio, colectivo al cual pertenece Alexis –. Cada foto representa un símbolo, cada figura nos identifica: desde nuestra Alicia Alonso en la danza; Liborio Noval en el arte fotográfico; Rosita Fornés en el arte de la actuación más acabada y total, hasta el Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler.
Sería difícil mencionarlos a todos. Solo volver a tomar las palabras de la curadora de la muestra en Bayamo – reconocer el trabajo profesional y el excelente gusto en el montaje, en un espacio ideal y con todas las condiciones técnicas para disfrutar de esta propuesta –, al decir que “estas fotografías han eternizado un gesto, un sentimiento, esas emociones que – desde su posición de artífices – les convierte en sinónimo de cubanía”.
Durante todo el mes de noviembre – periodo que se dedica en Cuba a la fotografía en diversas galerías de arte –, los bayameses y los que visiten esa bella ciudad podrán disfrutar de “Se dice cubano”, una muestra hecha para nosotros, los que amamos esta Isla.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>