ribbon

Homenaje a José Wilker en el III mes de la cultura brasileña en Cuba

27 de septiembre de 2014

|

|

, , ,

Una amplia y diversa muestra de la cultura brasileña podrá ser disfrutada durante todo el mes de octubre en diversos espacios de la capital cubana. El III mes de la cultura brasileña en Cuba propone, como aseguró el Excelentísimo Embajador de ese país en la Isla, Cesario Melantonio Neto, buena parte de las expresiones culturales de su país.

Cuba-y-Brasil
La jornada abrirá con un concierto del saxofonista César López y Habana Ensemble en la Casa de las Américas y tendrá como invitada a la cantante Luna Manzanares. César López, quien aseguró en conferencia de prensa admirar mucho la música brasileña, ha preparado un programa que incluye temas representativos  de ese país. El propio día inaugural quedará a disposición del público en la misma Casa de las Américas la exposición “América ilustrada”, que exhibirá obras de la gráfica brasileña que forman parte de la Colección Arte de Nuestra América, así como piezas de Inma Arroyo, Antonio Martorell, Julio Leparc, León Ferrari y Antonio Seguí.
La Casa de África de la Oficina del Historiador de la Ciudad acogerá la muestra “Artes y Oficios: Conocimientos y Tradiciones”, donde se reúnen trabajos de estampería africana, esculturas en arcilla y bordados sobre yute, resultados del taller impartido en las comunidades de la Habana Vieja y la Timba por un proyecto brasileño reconocido con el premio Funarte de Arte Negra, como iniciativa para la formación de capacidades y recuperación de tradiciones.

José Wilker

José Wilker

Como importantes espacios de este III mes de la cultura brasileña en Cuba, cabe destacar la muestra de cine en homenaje José Wilker en la Cinemateca de Cuba. Esta muestra que incluye 5 estrenos en Cuba, permitirá disfrutar de la obra ese querido actor y director que falleció a inicios del año. Famoso en la Isla por su interpretación en la telenovela “Roque Santeiro” y la película “Doña Flor y sus dos maridos”, esta vez el público podrá conocerlo en su faceta de director ya que se estrenará  “Giovanni Improtta”, último film que dirigió.
Asimismo, tendrá lugar el panel “Presencia de Paulo Freire en espacios educativos de Cuba” donde se presentarán las experiencias y retos de los procesos de socialización de las concepciones pedagógicas y sociales del destacado intelectual brasileño en diversos ámbitos como la educación infantil y universitaria, así como la formación de líderes comunitarios.
Complementa el programa de mes la presentación de la obra “La farsa del buey o el deseo de Catirina”, a cargo del grupo titiritero Teatro Viajero; la muestra de los fondos de literatura brasileña en la Biblioteca de la Casa de las Américas, una conferencia sobre la Bienal de Sao Paulo y la exposición fotográfica “Capoeira Cubana” en Fábrica de Arte, entre otras.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>