ribbon

Premiar el criterio

23 de septiembre de 2014

|

|

, ,

libros

Por vez primera, el Instituto Cubano del Libro, a través de la Editorial Arte y Literatura, concede los reconocimientos, correspondientes al año 2013, del Premio Anual de Crítica Literaria, convocado, en las categorías de ensayo, artículo y reseña, con el noble empeño de estimular, en el ámbito insular contemporáneo, el ejercicio del criterio.

En ensayo era galardonado “Hacia los protagonistas, escenarios y motivos habaneros de El siglo de las luces”, de Luisa Campuzano, por su erudita elaboración de los motivos de la citada novela de Alejo Carpentier y el rastreo acucioso de las fuentes que inspiraron algunos de sus personajes y situaciones, utilizando acertadamente la papelería del autor y estableciendo un rico diálogo entre la realidad y la ficción.

El jurado del certamen –presidido por Mirta Yáñez e integrado por Zaida Capote Cruz y Francisco López Sacha— concedía, igualmente, una mención, por la calidad de su bien argumentada indagación en el carácter específico del sino literario y humano de Virgilio Piñera, al ensayo “Virgilio Piñera: la negación como destino”, que firma Cristhian Frías y que apareció publicado en la revista “La siempreviva”.

Por la calidad de su lenguaje, asequible pero profundo, la bien documentada exploración del mundo literario de El Caribe en la convivencia actual en su diversidad, pero también en su tránsito histórico y en sus ramificaciones geográficas, “De unas ínsulas multilingües y sus escritores”, de Emilio Jorge Rodríguez, aparecido en la revista “Revolución y Cultura”, era premiado en la categoría de artículo.

Laidi Fernández de Juan, por su texto “Acerca de Variaciones al arte de la fuga”, texto publicado en el sitio digital La Jiribilla, recibía, en esta primera edición del Premio Anual de Crítica Literaria, el lauro en reseña, por su claridad y por la capacidad de motivar, en el lector, el interés por la obra comentada, con loables sobriedad y eficacia.

“El crítico –aseguraba, en 1875, el Héroe Nacional José Martí— debe ver y deducir; debe analizar, presumir, explicar y adivinar”. Presupuestos que, indudablemente, animan esta primera convocatoria del Premio Anual de Crítica Literaria que, de seguro, servirá para incentivar la necesaria e imprescindible labor orientadora de ejercer el criterio.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>
IMG-20250821-WA0045

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro

21 de agosto de 2025

|

|

, , , , ,

El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>