ribbon

Otras miradas a Tula

12 de septiembre de 2014

|

|

, , ,

Una renovadora mirada a la obra de una de las figuras paradigmáticas de las letras de habla hispana del siglo XIX, Gertrudis Gómez de Avellaneda, se ofrecerá en el ciclo de conferencias que, a doscientos años de su natalicio, ha organizado, entre el 15 de septiembre y el 13 de octubre, la Academia Cubana de la Lengua.

3e9287221a71046c186b4743be69c66ddca37d2d
Con una frecuencia semanal, siempre a las cinco de la tarde, en el Edificio Santo Domingo, del  Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, en el Centro Histórico de la capital cubana, el poeta, narrador y ensayista Roberto Méndez tendrá a su cargo la apertura de esta jornada, el 15 de septiembre, ocasión en que abordará “La poesía religiosa de la Avellaneda”.

El programa previsto para septiembre también incluirá otras dos conferencias: la primera, el día 22, “Baltasar o las persuasiones del poder”, por el Premio Nacional de Literatura Antón Arrufat, y la segunda, el día 29, “Los cubanismos en Sab y el Diccionario de Pichardo”, por la profesora y ensayista Luisa Campuzano.

Otros temas relacionados con la vida y la obra de quien también es conocida como Tula, serán abordados, igualmente, en las disertaciones de este ciclo. Así, la profesora e investigadora Elina Miranda se referirá, el 6 de octubre, a “Doña Safo”; mientras que, una semana más tarde, el día 13, los estudiosos María Elena Orozco y Jean Lamore tratarán “Tula en Burdeos”.

Este ciclo de conferencias, convocado por la Academia Cubana de la Lengua, se inscribe en los homenajes llevados a cabo, en este año 2014, en la isla, a La Peregrina, que incluyeron, entre otras acciones, la publicación de varios libros de y sobre la escritora, coloquios y conferencias y la dedicatoria de la 23º Feria Internacional del Libro Cuba 2014.

Nacida en Puerto Príncipe, hoy Camagüey, el 23 de marzo de 1814, y fallecida, en Madrid, el 1º de febrero de 1873, Gertrudis Gómez de Avellaneda legó una sólida y sustancial producción literaria, en verso y en prosa, en que aparecen poemas como “Al partir”, novelas como Dos mujeres y dramas como Baltasar.

En Gertrudis Gómez de Avellaneda –en palabras del poeta, narrador y ensayista Cintio Vitier— sentimos “una pasión, un fuego, un arranque que ninguna poetisa española ha tenido, y que anuncia las voces femeninas americanas de nuestros tiempos. Ella es ya, completo, el tipo de la mujer hispanoamericana (…) que se abalanza ávida hacia la vida y el conocimiento…”.

Elogiada y criticada, tanto en su época como en la época por venir, Gertrudis Gómez de Avellaneda es autora de una obra de indudable alcance, trascendencia y permanencia, que la convierten, indiscutiblemente, en una de las escritoras más relevantes de la literatura en lengua española del siglo XIX.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250815-WA0015

“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...

15 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-08-13 at 11.08.30 AM(1)

Fidelidad y Lealtad

13 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

Cada 13 de agosto, es un aniversario del natalicio del Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro, un día en el que varias instituciones recuerdan y rinden homenaje al líder histórico. El Centro a+ Espacios Adolescentes, también se sumó a las actividades en conmemoración a esta fecha

Continuar Leyendo >>
fidel_y_leal_para_13082020.jpg__830x600_q85_subsampling-2

Eusebio Leal: “Fidel se entregó sin límites a la causa de su patria y tuvo por patria al mundo”

13 de agosto de 2025

|

|

, , ,

Para el Historiador de la Ciudad de La Habana seguir las palabras de Fidel Castro Ruz, que eran compartidas por todo un pueblo, fue más que una sensación y una vivencia, un magisterio

Continuar Leyendo >>