ribbon

Porque los que son…son

29 de agosto de 2014

|

, , , , , ,

Por: Maria Karla Villar

Magda Resik y César (Pupy) Pedroso

Revelador, ameno y sorprendente resultó ser este Encuentro con… que, con César (Pupy) Pedroso a la mesa, constituyó el cierre de esta propuesta veraniega desarrollada durante los meses de julio y agosto en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba.
“No por último menos importante”, dice un refrán popular que se pudo confirmar en las palabras de presentación de Magda Resik, periodista y conductora del tan gustado espacio que, como cada año, dialoga con importantes personalidades de la cultura cubana.
Esta vez, se encargaría de entrevistar a César Pedroso que, como dijera Resik, “con toda su sabrosura, su talento y conocimiento de la música popular cubana” le brindó al público asistente a la cita una tarde llena de risas y anécdotas.
¿Cómo transcurrió su infancia y en qué momento recuerda que se sintió músico? fue la interrogante que le dio inicio al encuentro, con la cual Pupy rememoró la trascendencia musical en su familia y sus primeros momentos, a la edad de cinco años, con un piano que, gracias a una mancha en la nota “do”, le permitió incursionar en una de sus grandes pasiones.
Con manchitas o sin ellas, Pupy se ha convertido en eslabón imperecedero de la música popular cubana, creando y dirigiendo una de las agrupaciones isleñas más conocidas, pese a los malos pronósticos como futuro músico que recibió durante sus inicios.
Nunca renunció a la música, “y seguí, seguí estudiando, participé en algunos cursos y recibí muchas clases”, agregó sin sospechar que este podría ser un gran consejo para quienes lo escuchaban y alguna vez han renunciado a uno de sus sueños y aspiraciones.
Magda Resik no se contuvo y tuvo que preguntarle de su paso por los Van Van y de cuánto significó para él. Ante esta interrogante compartió anécdotas imborrables junto a Juan Formell y la Orquesta de Elio Revé; canciones que hicieron historia como “Seis semanas”, “Que no me toquen la puerta”, entre muchas otras.
Tampoco pudo faltar en este Encuentro con…César Pedroso, el esclarecer la duda acerca del origen del nombre de la agrupación Pupy y Los que son son, la cual fundara en el año 2001 tras su separación profesional de los Van Van.
Su respuesta regocijó al público: “Los que son son… porque están los que tienen que estar, desde el punto de vista de los instrumentos y además, por el Son que es el género musical que representamos”.
El público participó de la conversación, intercambiando ideas y preguntas con el protagonista del encuentro, culminando así, de la mejor manera, los 90 minutos que parecieron poco tiempo para todo lo que el público cubano desea oír de César Pedroso (Pupy), uno de los mejores músicos que ha visto nacer Cuba.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250506-WA0118_021556

Fotografía Creativa Miradas que alimentan

7 de mayo de 2025

|

|

, , ,

La Fundacion Ludwing, ubicada en el Vedado capitalio, acogió este martes, la premiación y exposición de las obras del Primer Concurso de Fotografía Creativa WFP-CUBA, Miradas que alimentan: Fotografiando la seguridad alimentaria

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-05-05 at 1.30.20 PM

Exposición “Ciudades Heroicas en el Objetivo” rinde homenaje a los 80 años de la Victoria s...

5 de mayo de 2025

|

|

, , , ,

La muestra fotográfica, inaugurada en las verjas del Castillo de la Real Fuerza, destaca el valor de las ciudades rusas que resistieron al nazismo durante la Gran Guerra Patria

Continuar Leyendo >>
IMG-20250501-WA0006-e1746101915637

Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...

1 de mayo de 2025

|

, , ,

Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores

Continuar Leyendo >>