Entregarán a Fidel Castro título Doctor Honoris Causa de Universidad argentina
20 de agosto de 2014
| |
Este miércoles la Universidad Nacional de Lanús, de Buenos Aires, otorgará el título de título Doctor Honoris Causa a Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana. El reconocimiento se le entregará al Sr. Embajador de la República de Cuba en Argentina, Lic. Jorge Néstor Lamadrid Mascaró en la tarde de hoy en el Aula Magna Bicentenario de la Casa de Altos Estudios.
Esta distinción, según el sitio web de la Universidad Nacional de Lanús, se inscribe en la serie de doctorados Honoris Causa otorgados por la institución a grandes líderes continentales como Néstor Kirchner y Hugo Chávez (ambos post-mortem), Luiz Inácio Lula da Silva, José Mujica, Evo Morales, Daniel Ortega y Nicolás Maduro, así como a Baltasar Garzón o Miguel Ángel Estrella.
La ceremonia será el colofón de una serie de actividades que desde la semana pasada se desarrollan en Argentina como homenaje al cumpleaños 88 de Fidel. Entre ellas sobresalen la exposición fotográfica inaugurada en la ciudad de Buenos Aires “Fidel, una historia, cinco miradas”, que muestra cronológicamente hechos relevantes de la vida del intelectual y revolucionario a través de imágenes tomadas por cinco fotógrafos.
La resolución que establece la designación del líder cubano, enfatiza que “tras el triunfo de la Revolución en 1959, se pusieron en marcha una serie de reformas tendientes a asegurar el bienestar de una población pauperizada tales como: la reforma agraria, la reforma urbana, la campaña de alfabetización y de grandes transformaciones que abrieron el camino para que las mayorías accedieran a la educación, la salud, el empleo, la vivienda y el conjunto de los derechos sociales, tal como Castro, había esbozado en su alegato”.
Otro de los puntos importantes del texto, resalta que a pesar de enfrentar desde hace 55 años bloqueos “y conspiraciones de todo tipo que afectan seriamente la economía del país”, el Informe sobre Desarrollo Humano 2013 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ubica a Cuba en el lugar 59 entre 187 países, identificando al país con un desarrollo humano alto; con una expectativa de vida de 77,9 años; la mortalidad materna 21 por cada cien mil y la mortandad infantil de 4,2 por cada mil nacidos, superando a la gran mayoría de los Estados del mundo.
Por otra parte, destaca que la originalidad y la fuerza del pensamiento político de Fidel Castro se constituyeron, desde el momento de su irrupción en el panorama mundial, “no sólo en la expresión de la Revolución Cubana en su mayor especificidad, sino también en el ideario emancipador de jóvenes y adultos de América Latina y también de todo el mundo”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal
2 de octubre de 2025
El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC
Continuar Leyendo >>
Presencia de la Cooperación Italiana en el Colegio Santa Clara
2 de octubre de 2025
Este 2 de octubre tuvo lugar en el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, el cierre del proyecto de la cooperación italiana "Programa de apoyo al proceso de recuperación ...
Continuar Leyendo >>
Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>