Antigua Iglesia de San Francisco de Paula
26 de julio de 2014
| |Calle Paula esquina a San Isidro
Hoy: Sala de Conciertos
Hacia finales del siglo XVII se colocó la primera piedra de lo que sería el hospital para mujeres y la iglesia de Paula, las obras se dilataron y concluyeron en 1731, contando con el apoyo y donativos del Ayuntamiento y los diferentes Capitanes Generales al mando de la isla. Hacia 1776 era el hospital más importante de la ciudad en su tiempo, allí se formaron varias generaciones de médicos famosos.
El edificio no resaltaba en su arquitectura, sin embargo, la iglesia fue considerada uno de los monumentos coloniales más alabados por sus valores históricos y constructivos. En 1745 finalizó la construcción del templo, mostrando en su cubierta las recién llegadas técnicas de abovedamiento en piedra. La fachada, franco exponente del barroco dieciochesco en la Habana, se destacaba a distancia con su magnificencia y la espadaña de líneas sinuosas, donde se ubicaron las campanas.
Entrado el siglo XX el hospital y la iglesia fueron vendidos a la compañía comercial “Havana Central Railroad” que destinó sus locales para almacén, alcanzando sus espacios poco tiempo después, un lamentable estado ruinoso.
La Junta Nacional de Arqueología y Etnología desarrolló una ardua labor para evitar la demolición de la iglesia de Paula, logrando que fuera declarada Monumento Nacional en 1944. El hospital no corrió la misma suerte y fue demolido dos años más tarde, llevándose a cabo la prolongación de la Avenida del Puerto, que se adaptó al tráfico comercial vinculado a los almacenes que allí se habían levantado.
El arquitecto Félix Covarrocas tuvo a su cargo una serie de trabajos de restauración que se efectuaron en la iglesia en 1947, dotando a la misma una imagen armónica. A partir de entonces se destinó su espacio a diferentes funciones culturales, pues se instaló allí el Instituto Musical de Investigaciones Folklóricas (1951); el Seminario de Investigaciones de la música Cubana (1977); en manos del Ministerio de Cultura fue utilizado este inmueble como almacén y en 1991 se convirtió en Sala de Conciertos, función que perdió pocos años después, viéndose nuevamente abandonada y deteriorada.
Con la última restauración llevada a cabo por los especialistas de la Oficina del Historiador, recuperó su prestigiosa imagen. Vuelven a destacar en ella sus valores arquitectónicos, el misticismo de su atmósfera permeada de claroscuros y la admirable belleza de los vitrales multicolores, además de las obras de prestigiosos y reconocidos artistas cubanos contemporáneos, convertida nuevamente en Sala de Conciertos, la magia de su encanto nos permite viajar en el tiempo junto al compás de las notas musicales de afamadas agrupaciones, especialmente el conjunto de música antigua Ars Longa que aquí tiene su sede, y otros intérpretes de diferentes estilos musicales, desde la Edad Media hasta el Barroco. La Iglesia de Paula hoy resalta en el eje vial diseñado para destacar sus valores históricos, arquitectónicos y culturales.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>
Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero
10 de abril de 2025
La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril
Continuar Leyendo >>