ribbon

Medalla de Oro de la Sociedad Napoleónica Internacional para Eusebio Leal

9 de julio de 2014

|

|

, , ,

Fotos:  Magda Resik Aguirre
En ceremonia privada, el Señor J. David Markham, Presidente de la Sociedad Napoleónica Internacional, entregó al Doctor Eusebio Leal Spengler la Medalla de Oro junto al diploma acreditativo, emitida por la entidad que lidera.

DSC_8596 (Custom)

El Señor J. David Markham, Presidente de la Sociedad Napoleónica Internacional junto al Doctor Eusebio Leal Spengler y el Señor Jean Mendelson, Embajador de la República de Francia en Cuba

Durante el encuentro, donde participaron el Señor Jean Mendelson, Embajador de la República de Francia en Cuba, Lesbia Méndez, Directora de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador y Sadys Sánchez Aguilar, directora del Museo Napoleónico de La Habana, David Markham explicitó la condición de Miembro de Honor de la Sociedad, reservada a Leal por sus aportes al estudio, preservación y divulgación del legado napoleónico en esta zona del mundo. “Como presidente de la Sociedad – expresó- es mi competencia y mi gran placer entregar este símbolo de nuestro aprecio a personas como usted, que han realizado significativas contribuciones a la promoción de la historia napoleónica.”

DSC_8599 (Custom)
Por su parte, Leal se mostró muy agradecido por la honrosa distinción recibida y elogió el trabajo sostenido del colectivo del Museo Napoléonico de La Habana, perteneciente a la Oficina del Historiador y la concepción y realización del Doceavo Congreso de la Sociedad Napoleónica Internacional que se desarrolla hasta el venidero 11 de julio en la capital de Cuba, bajo el lema “Napoleón y las revoluciones alrededor del mundo”.
“Es una fortuna tener en La Habana un museo de esta jerarquía, uno de los más proveídos del mundo – afirmó Leal. Estamos muy agradecidos a los coleccionistas que nos antecedieron, a la princesa Napoleón por sus donativos y su apoyo moral a esta institución. Hoy el museo es algo hermoso, con una amplia colección y bibliografía alusiva al tema, y una sostenida labor en la promoción de la influencia napoleónica en esta región, fundamentalmente en las revoluciones emancipadoras de esos tiempos.”

DSC_8590 (Custom) DSC_8579 (Custom) DSC_8578 (Custom) DSC_8572 (Custom) DSC_8571 (Custom) DSC_8559 (Custom) DSC_8548 (Custom)

Galería de Imágenes

Comentarios



Mayda Alejandra Villalta / 13 de julio de 2014

Muy merecido,la entrega de esa medalla al Sr Eusebio Leal,un hombre que ha hecho mucho por la cultura cubana.andar la Habana con Eusebio Leal,es recorrer los caminos de la historia.Felicidades.

Entradas Relacionadas

Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>