Mayo literario en la vieja Habana
12 de mayo de 2014
| |Como ya es tradicional, la zona más antiguo de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana se convierte, cada mes, en el centro de atención de quienes conocen, y disfrutan, del alcance, trascendencia y permanencia de ese antiguo vehículo de conocimiento, cultura y placer que es el libro.
Aunque son numerosos los espacios que, en el Centro Histórico de la ciudad, contribuyen a la promoción del libro, la literatura y los escritores, es indiscutible que el Sábado del Libro ocupa un lugar preferencial en el programa literario concebido, mes tras mes, por el Instituto Cubano del Libro.
Con el paso de los años, este espacio, que se celebra cada sábado, en la Calle de Madera, en la Plaza de Armas, siempre a las once de la mañana, se ha convertido en una de las propuestas culturales de mayor reconocimiento, al presentar, semana tras semana, las novedades editoriales publicadas en la isla.
Para la segunda quincena del quinto mes del año 2014, y en vísperas del aniversario 119 de la caída en combate del Héroe Nacional José Martí, en el Sábado del Libro (día 17), se pondrá a disposición de los interesados el ensayo titulado Dos Ríos: a caballo y con el sol en la frente, de Rolando Rodríguez, publicado por la Editorial Capiro, de San Clara.
Una semana más tarde (día 24), a propósito del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, se presentará Fernando Ortiz contra la raza y los racismos, de la Editorial de Ciencias Sociales, en que Jesús Guanche Pérez y José Antonio Matos Arévalos seleccionan once textos poco conocidos del Tercer Descubridor de Cuba.
Para el último Sábado del Libro de mayo (día 31) se ha programado el volumen Catedral sumergida que, con selección, introducción y notas de Ileana Álvarez y Maylén Domínguez, prólogo de Enrique Saínz y publicado por la Editorial Letras Cubanas, reúne poemas firmados por más de un centenar de escritoras, nacidas en Cuba y residentes dentro y fuera de la isla.
En la propia Plaza de Armas, en la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, el poeta, ensayista, narrador, periodista y profesor Waldo Leyva será el invitado (día 21, 4 pm) de El Autor y su Obra, espacio organizado por el Instituto Cubano del Libro para rendir tributo a los escritores que, con sus textos, hayan enriquecido el panorama de la cultura cubana contemporánea.
Muy cerca de la más antigua plaza de La Habana colonial, en la Librería Fayad Jamís, en su sede de la concurrida calle Obispo entre Cuba y Aguiar, el periodista e investigador Ciro Bianchi Ross presentará (día 12, 4 pm) la obra Arroyo Blanco, la ruta cubana de Churchill. Un episodio de la Guerra del 95, de Lourdes María Méndez Vargas, que aparece por Ediciones Luminaria, de Sancti Spítus.
En esa propia institución cultural, en el espacio mensual Libro a la carta (día 28, 4 pm), se rendirá homenaje a la investigadora Natalia Bolívar, en el año de su ochenta cumpleaños, ocasión en que, además de escuchar en su voz anécdotas sobre su vida y obra, los asistentes podrán adquirir, entre otros de sus libros, Tamakuende yaya y las reglas de palo monte, publicado por la Editorial José Martí y escrito en coautoría con Carmen González Díaz de Villegas y Natalia del Río Bolívar.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>
“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...
15 de agosto de 2025
Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos
Continuar Leyendo >>