Arte para todos
8 de mayo de 2014
| |Este sábado, entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana, —enclavado en el Callejón del Chorro en la emblemática Plaza de la Catedral, de La Habana colonial— se efectuará una venta especial de obras de arte en moneda nacional, a precios módicos.
Según recordó el actual director del Taller, el pintor y grabador Octavio Irwing Hernández, se decidió retomar esa idea porque “entre los artistas existe el deseo de poner en manos de los interesados un producto artístico de altísimo valor estético”, pero a precios realmente ventajosos y posibles para el bolsillo de la mayoría de los cubanos.
De los fondos de la institución será seleccionado un grupo de obras de artistas de renombre como Eduardo Roca Salazar (Choco), Francisco Paneca, José Omar Torres, Carlos del Toro, entre otros, además de jóvenes grabadores que han estado de acuerdo con la iniciativa.
Ese mismo día, pero a las 4:30 de la tarde, se efectuará en el entresuelo de la institución una peña a cargo de los trovadores Tato Ayress, Omar Morales y el dúo Estación de Luz.
Informó Irwing que durante el primer semestre del presente año se tienen previstos dos importantes acontecimientos: en junio, se realizará un homenaje —en coauspicio con la Casa de las Américas— a Lorenzo Omar, un reconocido artista de la plástica puertorriqueña y en julio se concluirá una carpeta que incluirá obra de treinta artistas —entre ellos Nelson Domínguez, Ángel Ramírez, Roberto Fabelo, Choco y Diana Balboa— en homenaje a la ya desaparecida trovadora Sara González, quien se mantuvo muy cercana al trabajo del Taller de Gráfica durante muchos años. Esa carpeta tendrá solamente una tirada de 50 ejemplares y será también una manera de festejar el Aniversario 52 del Taller experimental de Gráfica de La Habana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Un encuentro con Agustín Villafaña
7 de agosto de 2025
"Artista Visual de un gran espectro", fueron las palabras que utilizó Magda Resik, Vicepresidenta Primera de la UNEAC, para presentar al invitado de esta tarde en el espacio Encuentro con...
Continuar Leyendo >>
La cooperación italiana y OHCH lanzan el proyecto “Zonas Creativas” durante la XXVI Semana d...
27 de noviembre de 2024
En un esfuerzo por revitalizar las economías culturales y creativas de Cuba, ha sido oficialmente lanzada esta iniciativa de gran alcance, destinada a transformar el panorama cultural de La Habana y Matanzas, respaldada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS)
Continuar Leyendo >>