Elain Morales contra los demonios musicales
16 de abril de 2014
| |En tiempos donde pululan demonios en casi todos los lugares, el intérprete cubano Elain Morales saca a la luz su nueva producción discográfica titulada “Mi Paraíso”. ¿Cuál es? ¿En qué lugar de la tierra está?, podrían ser estas las interrogantes que cualquiera le formularía al cantautor.
Según Morales en “su” Paraíso “el público va a poder enmaromarse y bailar al mismo tiempo”, de ahí que en 19 temas (divididos en dos álbumes) la magia de la música vuelve a ser de las suyas.
En Conferencia de Prensa ofrecida en el Café Cantante del Teatro Nacional de Cuba, el autor de “Mi Morena” (una de las canciones aparecidas en el material) brindó detalles con relación a los artistas que aparecen en “Mi Paraíso”: “Tuve la oportunidad de grabar con grandes artistas del patio y fuera de Cuba. Me acompaña en el disco el maestro Johnny Ventura en un homenaje que le hicimos a Celia Cruz. También compartí una canción con Isacc Delgado de la autoría de Leni Morales. Es un tema que habla sobre esos ciudadanos que alrededor del mundo, por una situación u otra, se separan de su tierra y después se enfrentan al regreso. Trabajé con Leoni Torres en la autoría y la interpretación de un tema y con los grupos Frasis y Qva Libre”.
El músico anunció la presentación oficial del disco el próximo 18 de abril en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, en la que se espera la participación de los artistas que colaboraron con el material fonográfico, entre ellos el dominicano Ventura.
Aunque no es tiempo para juzgar y sacar conclusiones apuradas, el nuevo disco de Elain Morales goza de una sonoridad un tanto diferente, a veces repetitiva, si juzgamos por las canciones interpretadas gentilmente por el músico para los asistentes al diálogo con algunos medios de prensa.
Pareciera que Morales se dedicó exclusivamente a las melodías y poco a las letras. Quizás fue este su objetivo sin tener que recurrir necesariamente a “ideas rebuscadas”. Estribillos sencillos que se repiten hasta la saciedad buscando eso: que se queden en el bailador, nada más. Todo dependerá de quien lo escuche. Si lo disfrutan: guerra ganada.
No hay razón para “endemoniar” lo nuevo de Elain. Todo indica que el éxito está al doblar la esquina. Al joven que de la noche a la mañana se impuso en el boom musical de la Isla se le aplaude su talento (¿paradisíaco?) y el deseo de hacer música por encima de todos los demonios que caminan por ahí.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Los diversos modos de hacer de José Ángel Toirac
31 de julio de 2025
Un nuevo "Encuentro con...", conducido por la Vicepresidenta de la UNEAC Magda Resik, tuvo como protagonista a un hombre imprescindible de las artes visuales cubanas contemporáneas
Continuar Leyendo >>
Eusebio Leal: brújula viva del patrimonio cubano
31 de julio de 2025
Como parte del V Encuentro Nacional de Expertos en Paisajes Culturales, y en ocasión del aniversario 510 de la fundación de la villa, Magda Resik, vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, presentó el libro "Hay que creer en Cuba"
Continuar Leyendo >>
Peregrinación en homenaje al Dr. Eusebio Leal
31 de julio de 2025
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recuerda al Dr. Eusebio Leal Spengler en cada obra, en cada restauración que se hace en favor de la conservación del patrimonio
Continuar Leyendo >>
Elain es un artista completo, talentoso que defiende nuestras raìces musicales, es un cubano por sobre todas las cosas. Lo adoro y le deseo muchos màs èxitos para este nuevo año.