ribbon

Declaran Monumento Nacional al Centro Histórico de Matanzas

14 de octubre de 2013

|

, , , ,

Matanzas.— El Centro Histórico de esta ciudad fue declarado oficialmente Monumento Nacional este viernes, durante una gala cultural que se ofreció en la Plaza de la Vigía, en la víspera del aniversario 320 de la urbe.

Monumento a Martí en el Parque de la Libertad / Foto Alexis Rodríguez

La máster en Museología Gladys Collazo Usallán, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, expresó a este diario que se trata de un suceso trascendental para la ciudad, ya que hace tiempo que la Comisión Nacional valoraba el expediente, precedido de un minucioso estudio.

«Algo importante fue la delimitación del Centro Histórico, porque ya Matanzas tiene un compromiso por ley con la Comisión Nacional de Monumentos y el Gobierno de mantener y proteger ese Centro Histórico», sostuvo Collazo.

Era una asignatura pendiente declarar Monumento Nacional el Centro Histórico de Matanzas, dijo Collazo, e insistió en que el primer compromiso lo asume la comunidad, porque es necesario que la población conozca la importancia de proteger, mantener y preservar dicho patrimonio.

La también Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio, al leer algunas de las razones para tal declaratoria, mencionó que el crecimiento de la industria azucarera fue génesis de la transformación económica de Matanzas en las primeras décadas del siglo XIX, cuando prosperó el comercio a través de su puerto, lo que unido al establecimiento de personalidades acaudaladas favoreció el desarrollo constructivo y urbano.

Teatro Sauto / Foto Alexis Rodríguez

«Se levantaron sólidas edificaciones de elegantes proporciones, engalanadas con cromáticos abanicos de cristales, relucientes pisos de mármol y patios con hermosas fuentes», precisa el acta de declaratoria.

El ulterior desarrollo en el siglo XX le aporta a Matanzas un repertorio de obras de estilo neoclásico, ecléctico, art nouveau, art decó y del movimiento moderno, en una estratificación histórica representativa de su patrimonio construido y que caracteriza su Centro Histórico.

También se derogaron las declaratorias de Monumento Local a la Plaza de la Vigía, la Plaza de la Libertad y la vivienda donde nació y murió el poeta José Jacinto Milanés.

El Doctor Eusebio Leal Spengler, historiador de la Ciudad de La Habana, envió una carta en la cual manifiesta que se asiste a un acto de particular significación para la ciudad de Matanzas al ser reconocido el carácter patrimonial de su Centro Histórico y su entorno natural, incluidas aquellas edificaciones cuya preservación ha sido considerada indispensable por la Comisión Nacional de Monumentos.

Farmacia Triolet / Foto Alexis Rodríguez

«Son, entre otras, el Castillo de San Severino (en sus inicios Fortaleza de San Carlos de Manzaneda; el teatro Sauto; la farmacia Triolet, hoy Museo Farmacéutico de Matanzas; la Santa Iglesia Catedral de San Carlos Borromeo; la Iglesia San Pedro Apóstol de Versalles; el monumento a José Martí que preside la plaza municipal; la Biblioteca Pública Gener y Del Monte y su gran tesoro histórico y literario; el cementerio San Carlos Borromeo; la estación ferroviaria, el Cuartel General de Bomberos, y el Museo Provincial Palacio de Junco», menciona Leal Spengler.

«A ello súmese el vasto patrimonio inmaterial que,  conformando un espacio moral y ético, hizo acreedora a esta ciudad del reconocimiento como “Atenas de Cuba”. Nos referimos al legado patriótico de historiadores, poetas, arquitectos, doctores en Medicina, en Derecho, en Filosofía… que cimentaron un genuino sentimiento de identidad matancero como contribución a la forja de la nación cubana».

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250731-WA0085

Los diversos modos de hacer de José Ángel Toirac

31 de julio de 2025

|

|

, , , ,

Un nuevo "Encuentro con...", conducido por la Vicepresidenta de la UNEAC Magda Resik, tuvo como protagonista a un hombre imprescindible de las artes visuales cubanas contemporáneas

Continuar Leyendo >>
1753986151310

Eusebio Leal: brújula viva del patrimonio cubano

31 de julio de 2025

|

, , ,

Como parte del V Encuentro Nacional de Expertos en Paisajes Culturales, y en ocasión del aniversario 510 de la fundación de la villa, Magda Resik, vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, presentó el libro "Hay que creer en Cuba"

Continuar Leyendo >>
IMG-20250731-WA0046

Peregrinación en homenaje al Dr. Eusebio Leal

31 de julio de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recuerda al Dr. Eusebio Leal Spengler en cada obra, en cada restauración que se hace en favor de la conservación del patrimonio

Continuar Leyendo >>