ribbon

Costa Rica en calles y plazas habaneras

16 de septiembre de 2013

|

|

, , ,

Unos suntuosos y coloridos vestidos llamaron la atención de quienes visitaban este domingo 15 de septiembre el Centro histórico habanero. Muchos vieron el Pasacalle que avanzaba por las calles de Obispo y Mercaderes y al descubrir que se trataba de jóvenes costarricenses se unieron para celebrar junto a ellos una de las actividades de la III Jornada Cultural de Costa Rica en Cuba, que se desarrolla hasta el próximo 19 de septiembre.

Algunos se conformaron con retratarlos, otros más curiosos preguntaron qué pasaría al terminar el desfile y, ante la atractiva propuesta de disfrutar de bailes tradicionales de ese país centroamericano, llegaron hasta la Plaza Vieja. Allí se agruparon las personas deseosas de apreciar las manifestaciones de una cultura que, a pesar de ser latinoamericana y por lo tanto tener puntos de contacto con la cubana, muchas veces solo conocemos de nombre.

Sobre los adoquines de la añeja plaza, los mozos representantes de la Compañía de Danza Folclórica Ojoche del Colegio Técnico Profesional de Nicoya hicieron gala de su talento para mostrar expresiones típicas de sus costumbres. Con el espectáculo “Así somos” regalaron a los presentes la escenificación danzaria de temas musicales compuestos por artistas costarricenses. A pesar del sol del mediodía, estos adolescentes mantuvieron la alegría en sus rostros y la sincronización de sus movimientos.

Para Kenya López y Jorge Armando Sánchez, dos de los miembros de la Compañía, ha sido un gran privilegio venir a Cuba a mostrar el arte de su país. Además, les ha llamado la atención la acogida tan calurosa de los cubanos y la atención con que apreciaron el espectáculo.

Además de la actividad en la Plaza Vieja, el público disfrutó este domingo 15 del concierto de Manuel Matarrita (pianista), Juan Carlos Meza (trompetista) y Ernesto Rodríguez (tenor) en la Sala Ignacio Cervantes. Antes de comenzar la función, los artistas explicaron a nuestra emisora que por primera vez se escucharían en Cuba estos temas de cantautores emblemáticos de su país. De esta forma, la música costarricense inundó el escenario y contagió a los presentes en una noche en la que una vez más quien brilló fue la cultura latinoamericana.

El entorno patrimonial de La Habana Vieja recibirá una vez más a los ticos el día 17, cuando la Plaza Vieja sea la plataforma del concierto del grupo Editus, que  mezcla el jazz moderno y tradicional, la música new age y clásica, sonidos auténticos latinoamericanos, efectos técnicos e investigación académica en una sola expresión artística.

Según comentó a Habana Radio Hubert Méndez –embajador de Costa Rica en Cuba–, el comité organizador de la Jornada está muy satisfecho, pues hasta el momento se ha logrado el objetivo de sacar el arte de sus espacios habituales y llevarlo a los lugares donde están las personas. “Seguiremos utilizando las calles y plazas como un medio de hermandad entre ambos pueblos”, afirmó.

La III Jornada Cultural finalizará el día 19 en el Teatro América con una presentación del Ballet Folclórico “Mi linda Costa Rica” que ha traído un amplio repertorio musical y danzario tradicional. El público podrá disfrutar de esta compañía también los días 19 y 20 en el Teatro Miramar.

Galería de Imágenes

Comentarios



Jose Luis Garcia Fernandez / 18 de septiembre de 2013

Interesante, contribuye al desarrollo de la cultura y de las relaciones historicas entre nuestros pueblos.

Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>