ribbon

I Festival “Geología y Sociedad” en el Centro histórico

29 de agosto de 2013

|

|

,

Acercar el mundo de las geociencias a la sociedad a partir de intercambios interactivos con las personas fue el principal objetivo del I Festival “Geología y Sociedad”, que se desarrolló este miércoles 28 de agosto en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba, organizado por el Instituto de Geología y Paleontología (IGP) con la colaboración de otras instituciones como el Instituto de Geofísica y Astronomía, la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), el Museo de la Orfebrería de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Sociedad Cubana de Geología.

El público infantil disfrutó durante el evento – que tuvo una jornada de duración – de atractivas propuestas como la obra de títeres “Descubriendo los tesoros de mi planeta”, creada y representada por especialistas del IGP; la visita al planetario móvil del Instituto de Geofísica y Astronomía y la observación de micro y macro fósiles.

“Estamos conscientes de que estas ciencias son poco conocidas por las personas y más aún por los niños, por esa razón diseñamos un conjunto de actividades participativas que intentan hacerlas más cercanas. También queremos demostrarles a todos los participantes que en nuestras vidas cotidianas existen muchos elementos ligados a la geología, la paleontología o la astronomía”, explicó a Habana Radio Madelín Gálvez, especialista de Comunicación y Marketing del IGP.

El público infantil disfrutó durante el evento de atractivas propuestas como la obra de títeres “Descubriendo los tesoros de mi planeta” / Foto: Abel Rojas

Como parte del festival también se realizó la exposición “Geoarte”, formada por piedras semipreciosas que se utilizan en la orfebrería y joyas que han sido confeccionadas con ellas. Esta muestra, organizada por la ACAA y el Museo de la Orfebrería, incluyó a artistas como Antonio Barcala, Olga González, entre otros, que combinan en sus prendas la plata y el oro con piedras semipreciosas cubanas.

Asimismo, tuvo lugar una feria expositiva de materiales de la construcción y de otros productos para el desarrollo local. “Nuestro objetivo es mostrarle a las personas los minerales que existen en Cuba y para qué son utilizados. Tenemos la arcilla que se emplea para hacer ladrillos y celosías; el mármol que está presente en muchas de las construcciones que vemos a diario; la caliza y otros”, señalaron los investigadores titulares del IGP Amelia Brito y Donis Coutín, quienes para sorpresa de esta reportera fueron los primeros geólogos cubanos y continúan trabajando, aún cuando están jubilados, por divulgar las características de una ciencia a la que han dedicado sus vidas.

Para los participantes, en especial para niños y adolescentes, el I Festival “Geología y Sociedad” fue una experiencia novedosa. Al igual que Daniel Pérez y Alejandro Sánchez muchos otros aprendieron el método para “encontrar la Estrella Polar y la constelación de la Osa Mayor”, “qué es el cuarzo y cuál es su forma” e, incluso, llevaron a casa uno de estos pequeños tesoros de la Tierra.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>
IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>
IMG-20250815-WA0015

“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...

15 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos

Continuar Leyendo >>