Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
|

Se corre el telón y hoy 3 de noviembre, “Día Nacional del Archivero Cubano”, la Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos de los Museos de la Catedral en el Centro Histórico de La Habana, su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro.

Las palabras iniciales estuvieron a cargo de la Dra. Grisel Terrón Quintero, directora de Bienes Patrimoniales de la OHCH, quien dio la bienvenida a los presentes, felicitó a los archiveros en su día y aplaudió la iniciativa de dedicar la jornada a este arte escénico, a partir de documentos que avalan una historia de obras, autores, artistas, personajes, inmuebles. Subraya la celebración no sólo a favor de quienes crean para y en las tablas, sino también de quienes anónimamente preservan y gestionan el legado documental, porque sin archivo, no hay memoria; y sin memoria, no hay teatro que perdure.

Por su parte la MSc Marlilyn Garbey Oquendo, directora del Centro de Documentación de las Artes Escénicas Dra. María Lastayo del Teatro Nacional de Cuba, agradeció la posibilidad de trabajar conjuntamente a favor de este evento, combinando y divulgando tanto el patrimonio documental de la OHCH como de la institución que dirige. Ha sido un abrazo fraternal y un rico intercambio de conocimiento y experiencia, puesto todo en función del éxito de la jornada.

Un fragmento de la obra “Oficio de Isla”, presentada por Osvaldo Doimeadiós a cargo de actores del colectivo Nave Oficio de Isla cerró la primera parte de la actividad.

Seguidamente se dio paso al panel titulado “Teatro y nación: Memorias compartidas” en el que intervinieron la MSc. Marilyn Garbey Oquendo, presidenta de la Asociación de Artistas Escénicos de la Uneac; la Lic. Liliam Vázquez Pérez, profesora auxiliar de la Universidad de las Artes; el MSc. Osvaldo Doimeadiós Aguilera, fundador y director de la comunidad creativa Nave Oficio de Isla y el Lic. Norge Espinoza Mendoza, dramaturgo y crítico teatral

Los investigadores coincidieron en destacar la riqueza de nuestro teatro, lo importante que ha sido para reflejar la realidad de cada una de la épocas. Cada intervención revisita los eslabones fundamentales que forman la curva de la expresión escénica nacional, donde se mezclan procesos históricos, sociales, antroplógicos, políticos y estéticos. El teatro tiene una entrañable relación con la formación y desarrollo de la conciencia nacional, y el logro de nuestra identidad.

La cita contó con la presencia de Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana y otros directivos de la OHCH. El público asistente quedó admirado de la sapiencia de los panelistas, quienes motivaron un rico intercambio en el auditorio. Sin duda alguna es nuestro teatro elemento indiscutible y representativo de la cultura cubana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>
				




				         
			