La condena a la adulación y al adulador, principio ético martiano
29 de agosto de 2025
|
La riqueza y el alcance de la eticidad martiana se movió por las más variadas conductas humanas sin desmayar en sus enjuiciamientos negativos hacia todo aquello que empequeñece a las personas y que puede conducir a algunos a cometer acciones negativas contra otros. Observador y estudioso de las reacciones en su derredor, Martí dedicó a menudo frases e ideas críticas acerca de las prácticas que estimulaban acciones negativas en los individuos y en las sociedades. Para él se trataba de enfrentar tales ideas y acciones que nos empequeñecen o nos degradan como suele suceder con la adulación.
En su periódico Patria, ya en su condición de figura máxima del Partido Revolucionario Cubano escribió en 1892 el estremecedor texto titulado “Sobre los oficios de la alabanza” donde planteó lo siguiente: “la adulación es vil y es necesaria la alabanza.” Un año antes, en un discurso ante la emigración cubana en Tampa, expresó la siguiente dura apreciación acerca del adulador: “Clávese la lengua al adulador popular, y cuélguese al viento como banderola de ignominia, donde sea castigado de los que adelantan ambiciones azuzando en vano la pena de los que padecen, o ocultándoles verdades esenciales de su problema, o levantándoles la ira,–y al lado de la lengua de los aduladores, clávese la de los que se niegan a la justicia!
Su férrea y noble eticidad salía así al paso tanto de aquellos temerosos de que la guerra por Cuba libre organizada por Martí afectase sus intereses privados que sostenían con al apoyo del régimen colonial español, como también a los ambiciosos de poder personal.
Demostró así el Maestro no solo su conocimiento del alma humana y de sus desvíos sino, sobre todo, que en su condición de líder entregaba a los patriotas que le seguían las hermosas bases “con todos y para el bien de todos” de la “república nueva”: nada de adulaciones sino el reconocimiento del elogio oportuno a quienes se sacrificaban por la patria libre.
Galería de Imágenes
Comentarios